EL NUMERO DE FUNCIONARIAS TRABAJANDO PARA LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO SUPERA YA AL DE HOMBRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres funcionarias que trabajan para la Administración General del Estado (AGE) suponen ya el 50,3% del total, acaparando 116.633 empleos de los 231.821 que conforman la AGE, según datos publicados hoy por el Ministerio de Administraciones Públicas.
En los últimos 15 años, las mujeres han pasado de representar el 41,8% de los funcionarios de la AGE en 1990 a superar el 50% al término de 2005.
La Administración General del Estado la conforman todos los funcionarios del Estado a excepción, principalmente, de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Administración de Justicia.
En conjunto, el número de funcionarios del Estado alcanzó al finalizar el pasado año los 542.125 trabajadores, una cifra inferior a la del número de empleados públicos de las administraciones autonómicas y locales.
En 1986 había en España 1.939.800 empleados públicos (el 67,6% hombres), de los que sólo el 18,8% pertenecían a las comunidades autónomas y el 15,9% a las corporaciones locales.
Ahora, debido a la evolución del proceso autonómico y al traspaso de competencias, de los 2.401.179 funcionarios que hay en España, apenas el 22,6% pertenencen al Estado. El 49,8% de estos empleados públicos trabajan para las comunidades autónomas y el 23,7% para ayuntamientos y corporaciones locales.
Desde 1990 hasta el término de 2005, la Administración Estatal (incluyendo AGE, Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad del Estado, Administración de Justicia y otros colectivos) ha pasado de contar con 1.209.908 empleados públicos a menos de la mitad, 542.125.
Por el contrario, las comunidades autónomas han aumentado de forma similar, pasando de 525.517 funcionarios en 1990 a 1.196.223 en 2005. También se ha incrementado el personal de las corporaciones locales, pasando de 327.362 empleados hace 15 años a los 568.127 actuales.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2006
M