ETA

EL NÚMERO DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL SE INCREMENTÓ UN 10% EN 2005, SUPERANDO LAS 50.000

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Empresarial Española de Empresas de la Economía Social (Cepes), Marcos de Castro, anunció hoy que el número de empresas dedicadas a la economía social se incrementó un 10% en 2005 superando las 50.000.

De Castro fue el encargado de presentar, junto al vicepresidente de Cepes, Manuel Morcillo y el presidente de la Fundación Once, Alberto Durán, el Anuario de la Economía Social en España en 2005.

El presidente de Cepes destacó que actualmente ya trabaja en el sector más del 12% de la población activa de España (2.320.454 trabajadores, 62.468 más que el año pasado).

En 2005, las empresas de Economía Social facturaron 100.417 millones de euros, 13.259 millones más que el año anterior, cifra que representa aproximadamente un 7% del PIB.

Bajo el paraguas de Cepes se agrupan ya 26.146 cooperativas, 20.279 sociedades laborales, 60 empresas de inserción, 760 centros especiales de empleo, 74 empresas de Economía Social con otras formas jurídicas así como 2.900 asociaciones del sector de la discapacidad.

Todas estas entidades emplean a un total de 2.320.454 personas (62.468 más que el año pasado) y conjugan los intereses de más de 10 millones de personas entre socios, socios no trabajadores y mutualistas.

Marcos de Castro declaró que "las empresas de Economía Social son la otra forma de emprender. No renuncian a la eficacia de la rentabilidad porque están en el mercado y tienen que competir".

Según de Castro, "nuestras empresas se diferencian en que generan solidaridad y cohesión social funcionando según criterios de responsabilidad social. Son, de alguna manera, un cuestionamiento de la tendencia a flexibilizar el trabajo para incrementar la rentabilidad pues se comprometen con un empleo estable y son competitivas".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2006
B