EL NÚMERO DE DEUDORES CONCURSADOS AUMENTÓ UN 78,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer trimestre de 2008 el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 425, lo que supone un aumento del 78,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipo de concurso, 386 fueron voluntarios y 39 necesarios, lo que significa unos aumentos interanuales del 92% y del 5,4%, respectivamente. Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentaron un 95,7% y los abreviados un 67,4%
De los 425 deudores concursados en el primer trimestre, 359 fueron empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas). La mayor parte de empresas concursadas fueron sociedades de responsabilidad limitada (el 77,2%).
El 63,5% de las empresas concursadas se encuentran en el tramo más bajo de volumen de negocio, menos de dos millones de euros, y son, principalmente, sociedades de responsabilidad limitada.
El 92% de empresas concursadas en el primer trimestre de 2008 no pertenecen a un grupo empresarial. Por su parte, un 7,3% de las empresas concursadas pertenecen a un grupo español y sólo un 0,7% a un grupo bajo control extranjero.
El 23,1% de las empresas concursadas tienen como actividad principal la construcción, el 22,6% la industria, el 15,9% la actividad inmobiliaria y el 15,6% el comercio.
La proporción de empresas concursadas en actividades de contrucción e inmobiliarias respecto al total de empresas concursadas aumenta en seis y cinco puntos, respectivamente, respecto al primer trimestre de 2007. Por el contrario, la industria y el comercio disminuyen ocho y dos puntos, respectivamente.
En cuanto al número de asalariados, el 18,9% del total de empresas concursadas se concentran en el tramo de 20 a 49 asalariados.
Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía concentraron el 59,8% del total de deudores concursados en el primer trimestre de 2008.
Por el contrario, La Rioja, Extremadura, Cantabria y Castilla-La Mancha fueron las comunidades autónomas con menor número de deudores concursados.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2008
CAA