LA RIOJA

EL NÚMERO DE AUTÓNOMOS CAE UN 0,9% ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE

- Según ATA, desde abril el RETA pierde más de 300 autónomos al día

MADRID
SERVIMEDIA

En los nueve primeros meses del año, el número de afiliados en el Régimen Especial de Trabajadotes Autónomos (RETA) decreció en 32.720 autónomos, pasando de 3.403.411 a 31 de diciembre de 2007 a 3.371.691, un 0,9% menos, en septiembre de 2008. La Rioja fue la comunidad autónoma que lideró entre enero y septiembre la "pérdida de emprendedores", un -2,6%, lo que se traduce en 753 trabajadores afiliados al RETA menos.

La actual situación de crisis económica también pasó factura a los autónomos de Navarra y Comunidad Valenciana, que vieron decrecer sus trabajadores autónomos un -2,3% y -2,2%, respectivamente.

Junto a estas Comunidades se encuentran Murcia (-1,9%); Cataluña (-1,4%); Aragón, Canarias y Galicia, las tres con una caída del -1,2%; Castilla y León y Castilla la Mancha (-1,1%); Asturias (-1%), Andalucía (-0,7%) y Cantabria (-0,4%).

Islas Baleares (6,2%), Ceuta y Melilla (1,9%) y Extremadura (0,4%) fueron las únicas comunidades que aumentaron el número de autónomos en los nueve primeros meses del año.

En valores absolutos, Comunidad Valenciana (-8.035), Cataluña (-7.944) y Andalucía (-3.517) fueron las comunidades que mayor número pérdida de autónomos registraron, con un total entre las tres de 19.496, lo que supone el 61,5% del total de pérdida de autónomos.

Por provincias, tan sólo ocho de las 50 provincias españolas aumentaron su número de autónomos con respecto a 31 de diciembre de 2007: Baleares (6,2%), Ceuta y Melilla (2,2%), Huelva (0,9%), Jaén (0,6%), Badajoz y Huesca (0,6%), Gerona (0,2%) y Cáceres (0,2%).

Por el contrario, Alicante (-2,9%), La Rioja (-2,6%),Lugo (-2,5%), y Navarra (-2,3%) fueron las que más emprendedores perdieron.

SECTORES

Según el informe de ATA, la construcción es el sector más afectado por la actual crisis económica, sector que ha visto descender un 4% el número de afiliados al RETA, lo que se traduce en 22.358 trabajadores por cuenta propia menos del sector de la construcción.

La agricultura, con 9.766 autónomos menos desde primero de año (-3%); el comercio, con 6.402 (-0,7%); la industria, 4.032 autónomos menos (-1,5%); la educación, con 1.879 autónomos menos (-3,4%) y el transporte, con 1.177 autónomos menos en los nueve primeros meses del año, También se vieron afectadas por la crisis.

Sin embargo, la hostelería y las actividades sociales, con 9.196 y 2.143 autónomos más, respectivamente, fueron de los pocos sectores que incrementaron, en lo que va de año, el número de trabajadores por cuenta propia.

Según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, "el RETA pierde más de 300 autónomos al día" desde el mes de abril, "y lo peor está aún por llegar".

"Desde ATA creemos necesario, dado lo precario del escenario, que llegue financiación para los autónomos y pequeñas empresas. Mientras no se solucione este problema de financiación, los trabajadores autónomos y microempresas seguirán asfixiándose día a día y no se frenará la sangría de desempleados y de autónomos", añadió.

En su opinión, "es necesario redirigir las políticas activas de empleo que prioricen la recolocación de los nuevos parados y fomenten el trabajo autónomo".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2008
M