MADRID

EL NÚMERO DE AFILIADOS EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIÓ UN 8% EN 2007

- Los marroquíes constituyen el mayor grupo de afiliados, mientras que rumanos y búlgaros son los que más han crecido

MADRID
SERVIMEDIA

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzó la cifra de 1.981.106 ocupados a 31 de diciembre de 2007, un 8% más que en 2006, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

De acuerdo con los datos oficiales, en la presente legislatura más de un millón de extranjeros se han afiliado a la Seguridad Social.

En el año 2003 los afiliados extranjeros sumaban 923.218. Un año más tarde, en diciembre de 2004, cuando se inició la publicación de esta estadística, la cifra era de 1.074.794. En 2005 registró un notable incremento del 57,11%, hasta alcanzar 1.688.598 afiliados extranjeros, debido al Proceso de Normalización de Trabajadores Extranjeros.

A partir de ahí se estabilizó el ritmo de avance en el entorno del 8% anual, lo que se tradujo en un total de 1.823.974 afiliados extranjeros en 2006 y 1.981.106 el año pasado.

Al inicio de la legislatura, el 71,46% de los afiliados extranjeros estaba afiliado al Régimen General de cotización, mientras que a finales de 2007 la proporción se situaba en el 73,46%.

En estos años, uno de cada cuatro nuevos afiliados a la Seguridad Social ha sido extranjero. Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las principales regiones receptoras de trabajadores inmigrantes.

Por países de procedencia, los afiliados extranjeros de la Unión Europea ascienden a 672.087, mientras que los del resto del mundo totalizan 1.309.019.

Inicialmente era muy inferior el número de afiliados extranjeros procedentes de la Unión Europea que el de los procedentes de otras partes del mundo, prácticamente la mitad.

Los trabajadores marroquíes constituían el mayor grupo de afiliados a la Seguridad Social en el año 2007, con un total de 257.340.

Sin embargo, los que más han crecido son los rumanos y los búlgaros. En la actualidad los rumanos constituyen el tercer grupo, con 230.572 afiliados, después de los ecuatorianos, con 256.697.

A finales de 2004, los afiliados rumanos apenas superaban los 61.000 trabajadores y los búlgaros, que ahora suman 51.724, eran unos 21.000.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2008
CAA