LOS NUEVOS FARMACOS CONTRA EL CANCER DISMINUYEN LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA QUIMIOTERAPIA, SEGUN LOS ONCOLOGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nuevos fármacos contra el cáncer disminuyen los efectos secundarios de la quimioterapia, ya que actúan directamente sobre las alteraciones genéticas que causan el cáncer, según una de las conclusiones presentadas hoy en la inauguración de los VI Encuentros en Oncología, que se celebran en Segovia y que finalizarán mañana.
Los expertos señalaron que las nuevas líneas de investigación permitirán que no se formen nuevos vasos sanguíneos que potencien el crecimiento del tumor.
Entre los especialistas más destacados que acudieron a este encuentro están los doctores Joan Massagué i Solé, director del programa de biología y genética del cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center; Antonio Antón, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y Robert A. Kramer, vicepresidente de investigación de fármacos de oncología e inmunología del Instituto de Investigación de Bristol-Myers Squibb.
Los expertos destacaron que en España cada año se registran unos 100.000 fallecimientos porque no hay hábitos de vida saludables y, especialmente, por el consumo de tabaco, que es el que más casos de cáncer provoca.
CRECEN LOS CASOS
Pese a que la supervivencia en estos casos ha aumentado un 20%, el porcentaje de muertes sigue siendo el mismo debido a que ha crecido también el número de pacientes que padecen esta enfermedad.
El doctor Massagué destacó que "cualquier médico e incluso biólogo se da cuenta de que las células que no pertenecen a ese tejido son atacadas por el sistema inmunológico; si no es así, es porque estas células cancerígenas tienen un código genético que las hacen resistentes a los ataques". Con estos datos, según Massagué, se puede saber qué genes y dónde propician el cáncer.
Por su parte, el doctor Antón destacó que "este avance en la identificación de los genes se da al principio del proceso, con lo que el tratamiento y la prevención son más efectivos". Hasta el momento, una persona con cáncer en fase inicial tiene un índice de supervivencia del 95%, mientras que un paciente con cáncer metastásico puede mejorar su calidad de vida durante más tiempo.
A pesar de los avances, los expertos dejaron claro que no se puede prescindir de la quimioterapia y que actualmente la mejor alternativa para tratar la enfermedad es la combinación de tratamientos, con los nuevos fármacos, para que de este modo se cronifique la enfermedad y así, según el doctor Kramer, "se pueda morir con cáncer y no de cáncer".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
G