NUEVOS BROTES DE NEUMONIA VIRICA NTRE LAS POBLACIONES DE CONEJO DE CASTILLA-LA MANCHA Y ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las poblaciones de conejo de algunas zonas de Castilla-La Mancha y Aragón han padecido esta temporada las consecuencias de nuevos brotes de neumonía hemorrágico vírica detectados en ambas comunidades autónomas.
Angel Gracia, secretario de la Federación Española de Caza (FEC), manifestó a Servimedia que los nuevos brotes han aparecido en algunos cotos toledanos y la margen izquierda del río Ebro, en la comuidad aragonesa.
Aunque la neumonía vírica no estaba controlada, durante los últimos meses parecía que su incidencia sobre las poblaciones de conejo españolas había descendido.
Esta enfermedad, que llegó a la península hace cuatro años, agravó las consecuencias negativas de la mixomatosis sobre las poblaciones de conejo, llegando a provocar su extinción en algunas zonas. El secretario de la FEC indicó que, si bien "la mixomatosis es más benigna que la neumonía, esa enfermedad tampoco ha podido sererradicada".
La situación detectada este año contrasta con las evaluaciones realizadas a principios de 1993, cuando la mayoría de las federaciones regionales de caza detectaron un retroceso de la neumonía hemorrágico vírica y la mixomatosis, lo cual provocó un descenso significativo de la mortandad de conejos.
Para Angel Gracia, estas epidemias, unidas a la acción de los depredadores, los nuevos sistemas de explotación agrícolas y las modificaciones introducidas en el hábitat, son las principalesamenazas para las poblaciones de conejo, base de la pirámide ecológica.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
GJA