NUEVO SISTEMA DE VIDEOTELEFONO PARA PERSONAS SORDAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de la Confederación Nacional de Sordos (CNSE) ha puesto en marcha un nuevo sistema de videoteléfono que consigue una mayor autonomía para las personas afectadas por sordera, graciasla tecnología aportada por la empresa Arix Videofónica. El proyecto ha contado con la colaboración del Imserso, Obra Social de Caja Madrid, Fundación Telefónica y Aena.

Esta nueva tecnología se denomina CILENSI y nace con la intención de romper las barreras de comunicación que las personas sordas encuentran a diario al realizar gestiones en multitud de espacios públicos.

CILENSI permitirá que emplazamientos como los aeropuertos, las oficinas bancarias o los edificios públicos dispongan de este mderno sistema de videoteléfono.

Los espacios donde se implante estarán identificados con el símbolo internacional de la sordera. De esta manera, las personas sordas que encuentren obstáculos para comunicarse con su interlocutor cuando deban realizar alguna gestión, podrán disponer, de forma instantánea y gratuita, de un intérprete de lengua de signos española, que ofrecerá sus servicios a distancia haciendo posible la comunicación.

Este proyecto de videoteléfono se encuentra en una primera fase d prueba, por lo que por el momento sólo estará disponible en algunos edificios, como el aeropuerto de Barajas, la sede de Telefónica y determinadas oficinas bancarias. El objetivo es que, una vez quede validada su eficacia y los usuarios constaten sus ventajas, se pueda implantar progresivamente en cualquier espacio público.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2004
L