EL NUEVO SISTEMA DE PRECIOS DE REFERENCIA DE MEDICAMENTOS ENTRA A TRÁMITE DE AUDIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo inició hoy el trámite de audiencia del proyecto de Real Decreto que desarrolla los aspectos que, conforme a lo dispuesto en la Ley del Medicamento, deben preceder a la publicación de la orden de precios de referencia por parte del Ministerio.
El decreto estipula que el sistema de precios de referencia será actualizado como mínimo una vez cada tres años, aunque la revisión podrá efectuarse una vez transcurrido un año desde la fecha de entrada en vigor de dichos precios, según informó hoy Sanidad.
Además, se regula también el procedimiento para que los laboratorios puedan optar por la bajada total o gradual del 30% en años sucesivos, para adecuar el importe de los medicamentos al precio marcado por el sistema de precios de referencia. En la actualidad, existen alrededor de 800 presentaciones que se podrían acoger a esta gradualidad.
Tras la aprobación de este Real Decreto por parte del Consejo de Ministros, el Ministerio de Sanidad iniciará inmediatamente el trámite de audiencia de la orden ministerial de precios de referencia.
Con esta medida, se cumple la previsión del Plan Estratégico de Política Farmacéutica para el Sistema Nacional de Salud, recogida en la nueva Ley del Medicamento, en el sentido de garantizar que la totalidad de medidas adoptadas tengan un carácter predecible que permita una adaptación gradual de los agentes afectados por las mismas.
Asimismo, el texto define un nuevo marco, basado en un procedimiento "objetivo y predecible", para declarar qué medicamentos pueden ser considerados como innovaciones galénicas, por introducir mejoras terapéuticas basadas en su eficacia, seguridad o utilidad para determinados grupos de pacientes, y, por lo tanto, quedar excluidos del sistema de precios de referencia en reconocimiento de esa innovación.
Además, según dispone la Ley del Medicamento, se limita el plazo de exclusión de estas innovaciones galénicas del sistema de precios de referencia por un periodo de cinco años, poniendo fin a la anterior situación en la que la exclusión no tenía ningún tipo de limitación temporal.
Según las previsiones iniciales del Ministerio, esta orden podría crear un total de 135 grupos o conjuntos de referencia, afectando a unas 4.500 especialidades recogidas en alrededor de 120 principios activos.
Tal como establece la Ley del Medicamento, todos los fármacos financiados por el SNS con más de 10 años en el mercado, que tengan el mismo principio activo e idéntica vía de administración y cuenten con un genérico, formarán parte de un conjunto para el que se calculará, con la media de los tres más baratos, el precio de referencia.
El nuevo sistema, que entrará en vigor el 1 de marzo de 2007, tendrá un impacto gradual para la industria farmacéutica y afectará a todos los fármacos en fase de madurez en el mercado. Este sistema supondrá un ahorro al SNS de, al menos, unos 600 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2006
L