Defensa

El nuevo sistema de mando y control europeo que lidera Indra, a prueba a bordo del buque Juan Carlos I

MADRID
SERVIMEDIA Infodefensa

El futuro Sistema de Mando y Control Europeo, cuyo desarrollo es desarrollado por la compañía española Indra, ha superado una prueba en el reciente ejercicio Milex 23 a bordo del LHD Juan Carlos I, el buque insignia de la Armada.

En las primeras maniobras reales de la nueva Capacidad de Despliegue Rápido de la Unión Europea en aguas del golfo de Cádiz el sistema demostró “de lo que es capaz”. La solución permitió la planificación de una gran misión bajo mando de las Fuerzas Armadas españolas que movilizó a nada menos que 3.000 efectivos de 19 países.

Los socios principales del proyecto del Fondo Europeo de Defensa EC2 (European Command and Control), integrado por Leonardo, Eviden, LuxGovSat y Thales Edisoft, bajo coordinación de Indra, se trasladaron al portaaeronaves Juan Carlos I. Allí implantaron un centro de mando y control que se conectó con el centro instalado en Bruselas. El objetivo era trabajar en la planificación de un desembarco anfibio a gran escala, similar al que se estaba produciendo en las costas de Cádiz.

Sobre el terreno, las acciones del ejercicio Milex-23 se iban sucediendo tal y como se habían planificado, en una operación cuyo objetivo era devolver la seguridad a un país fuera de Europa que se estaba viendo desestabilizado por las acciones de una importante organización terrorista.

PRUEBA DE MISIÓN MILITAR

El equipo industrial liderado por Indra mostraba en paralelo a los mandos que dirigían la operación las características que el futuro sistema ofrecerá. Esto permitirá que un grupo de oficiales puedan planificar, de forma concurrente y sin necesidad de encontrarse físicamente en el mismo lugar, una misión de la complejidad de la que se estaba llevando a cabo. La operación requirió la movilización de medios aéreos, terrestres y navales.

El sistema de mando y control que se está desarrollando bajo dirección de Indra por Leonardo, Eviden, LuxGovSat y Thales Edisoft y otras 17 empresas demostraba cómo se puede preparar una misión de estas características, que se extendió del 16 al 22 de octubre.

El director de Sistemas Terrestres y Mando y Control de Indra, Antonio Hernández Bejarano, aseguró que con esta recreación se ha conseguido “mostrar algunas de las capacidades que formarán parte del futuro Sistema de Mando y Control Europeo (EC2).

Además, se ha comprobado cuáles de estas capacidades ya están en disposición de poder desplegarse de forma temprana”. El sistema se desarrollará en fases sucesivas.

SISTEMA MILITAR EUROPEO

En concreto, el ejercicio puso a prueba la madurez del sistema de planeamiento, así como del denominado sistema Day Zero, que permite el despliegue inmediato de capacidades de mando y control en zona de operaciones. También se mostraron capacidades en comunicaciones satelitales y los sistemas de seguridad, que permiten trabajar en varios dominios de defensa (tierra, mar, aire, cíber) desde un mismo puesto.

El Sistema de Mando y Control Europeo (EC2) forma parte del Proyecto de Cooperación Estructurada Permanente en Defensa (Pesco Eumilcom), liderado por España, en colaboración con Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Portugal.

Su desarrollo concluirá en 2025. El objetivo del Sistema de Mando y Control Europeo (EC2) es dotar al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de las capacidades necesarias para coordinar misiones en el exterior. Dichas misiones involucran a varios países de la UE, cumpliendo así con la Brújula Estratégica Europea. Esta iniciativa ha sido impulsada por el Consejo de la UE para reforzar la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la UE.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2023
JMS/nbc