EL NUEVO REGLAMENTO DE VEHICULOS NO SOLUCIONA EL CONFLICTO DE LAS NUEVAS PLACAS DE MATRICULA

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo Reglamento de Vehículos, que se publica hoy en el "Boletín Oficial del Estado" (BOE), y que entrará en vigor dentro de seis meses, mantiene intacto el sistema de matriculación ordinaria de vehículos que se ha venido utilizando hasta la fecha, pero que previsiblmente se agotará, al menos en Madrid, en un plazo no superior a dos años, al ritmo actual de matriculación en esta provincia.

Según el anexo VII del nuevo reglamento, en las placas de matrícula se inscribirán tres grupos de caracteres, constituidos por la contraseña de la provincia donde se matricula el vehículo; un número de cuatro cifras, que irá desde el 0000 al 9999, y una o dos letras de una serie, que comienza por la letra A y termina por las letras ZZ del alfabeto, tal y como funciona hasta ahoa.

La decisión del Gobierno de no implantar las nuevas placas matrícula ha sido criticada por las asociaciones de defensa de los automovilistas y por la patronal de fabricantes de placas, que desde hace 3 años, a solicitud del Ministerio de Industria, hicieron acopio de materiales para fabricar las nuevas matrículas.

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ha denunciado en varias ocasiones que el retraso en la implantación de las nuevas placas está causando importantes perjuicios económicos a a industria y a los automovilistas en general, a quienes les gustaría disponer ya de una matrícula europea.

CEA insistió en que la dilación en la aprobación del nuevo sistema de matrículas solo puede obedecer a "razones políticas" que tendrían que ver con la negativa de algunas comunidades autónomas a aceptar las nuevas placas si no figura en ésta, además del distintivo europeo, el de la comunidad autónoma correspondiente.

El portavoz de la Dirección General de Tráfico, Francisco Altozano, asegur hoy a Servimedia que el Gobierno "no tiene nada pensado" sobre la modificación de este sistema ni acerca de las nuevas placas de matrícula, pero dijo que antes de que se agote el actual sistema por una "simple orden ministerial" se puede modificar el reglamento, en concreto el anexo de las placas de matrícula, sin necesidad de revisar el resto de la normativa.

Altozano aclaró que aún queda un cupo de 620.000 matrículas nuevas en la provincia de Madrid, la que registra un mayor ritmo de matriculacione de vehículos, y que, teniendo en cuenta que en 1998 se matricularon 300.000 automóviles en la región, a ese ritmo el sistema se agotará en no menos de dos años.

Insistió en que su departamento no tiene ningún documento sobre las preferencias de las comunidades autónomas para elaborar las nuevas matrículas, que según una normativa de la Unión Europea deberían incluir el distintivo comunitario, aunque la DGT no precisa si el conflicto ha surgido porque las comunidades autónomas quieren además que se inluya el distintivo autonómico.

TRANSFERENCIAS

Asimismo, las citadas fuentes señalaron que el nuevo reglamento incluye novedades en la transmisión de vehículos entre particulares, que entrarán en vigor en seis meses desde hoy, fecha de su publicación en el BOE.

Según la anterior normativa, el vendedor de un vehículo entregaba la documentación del coche al comprador y éste se ocupaba de hacer la transferencia y ponerlo a su nombre, aunque en algunos casos este cambio de titularidad no se realizab.

A partir de ahora, el vendedor debe entregar la documentación del vehículo que vende en la Jefatura de Tráfico de su provincia y, en el plazo de 30 días desde su adquisición, el comprador deberá solicitar de este organismo todos los papeles que acrediten su titularidad. El vehículo no podrá circular, salvo que disponga del nuevo permiso o licencia de circulación.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
M