EL NUEVO PROTOCOLO CONTRA EL MALTRATO A MENORES PERSIGUEMEJORAR LA RESPUESTA DE LOS PROFESIONALES Y ADMINISTRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera catalana de Bienestar, Carme Figueras, afirmó hoy que el nuevo protocolo marco contra el maltrato infantil permitirá mejorar la capacidad de los profesionales para detectar eventuales casos, así como la respuesta de las administraciones públicas.
Hoy se firmó este texto, de actuaciones en casos de abusos sexuales y otros maltratos graves a menores, que ha sido impulsado por el Síndic de Greguges.
Figueras explicó que este nuevo texto nace como respuesta a ciertas situaciones de maltratos que "no han tenido una respuesta lo suficiente definida y compartida".
Como ejemplo, citó al consejera los casos de la obligación de tres niñas, supuestamente víctimas de abusos, de estar presentes en el juicio oral de su agresor, o el maltrato grave de una menor que anteriormente ya había sido atendida por diferentes recursos sociales y de salud sin actuar para prevenirlo.
Ante estas situaciones, la Generalitat de Cataluña, la Delegación del Gobierno en Cataluña, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la Fiscalía y el Síndic de Greuges presentaron hoy un nuevo protocolo marco de actuaciones, que actualiza el de 1999.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
L