EL NUEVO PRESIDENTE DEL CGPJ EXIGE A LAS AUTORIDADES VASCAS MAS SEGURIDAD PARA LOS JUECES

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Suremo, Francisco Hernando, reclamó hoy a las autoridades de Euskadi que adopte las medidas necesarias para proteger a los jueces y magistrados del País Vasco.

"Hemos de reiterar nuestra exigencia a las autoridades del País Vaso para que se instauren o se intensifiquen los medios necesarios a fin de poder garantizar eficazmente la seguridad personal de los jueces y magistrados allí destinados en la medida que ha de contribuir a que los servidores de la justicia la impartan en las condiciones que son impescindibles para su ejercicio".

Hernando hizo estas manifestaciones durante el acto por el que tomó posesión oficialmente del cargo de presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, saltándose, por primera vez, el protocolo establecido hasta ahora.

"El juez, para cumplir su función, ha de tener el ánimo sosegado y sereno, y ha de gozar de la paz y tranquilidad necesarias para desarrollar el cometido que la propia sociedad en la que está integrado le demanda", argumentó.

Para Francisco Hernando,esas condiciones necesarias "no pueden darse en el trabajo de nuestros compañeros en el País Vasco, cuando su seguridad personal no está suficientemente garantizada".

El nuevo presidente del Tribunal Supremo quiso expresar a la familia del magistrado José María Lidón, asesinado por ETA el pasado miércoles, "el profundo dolor de todos y cada uno de los jueces y magistrados españoles que integran el Poder Judicial" por el fallecimiento de su compañero.

A juicio de Hernando, con el asesinato de Lidó, el terrorismo etarra ha dado un "salto cuantitativo y significante". En este sentido, explicó que es la primera vez que ETA asesina a un juez en el País Vasco y que tal crimen lo ha cometido después de que la comunidad internacional haya reprobado toda clase de terrorismo.

El nuevo presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ aseguró que, pese a la violencia terrorista, los jueces y magistrados españoles continuarán "aplicando la ley con sosiego, serenidad y tranquilidad (...) con plena independencia,sin sujeción a ningún otro mandato que no sea el de la Ley".

En este sentido, recordó que la Ley es "nuestra única dueña en el estado social y democrático de derecho, cuya integridad aseguramos".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2001
VBR