UN NUEVO PORTAL DE INTERNET OFRECERA TODA LA INFORMACION JURIDICA DE LA UE

- La mayoría de los servicios ofrecidos en EUR-Lex son gratuitos

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Las instituciones europeas han decidido crear un acceso único a los actos jurídicos de la E, a través del portal EUR-Lex. La decisión se tomó tras el éxito obtenido por los servicios de información jurídica en línea de la UE que ya son accesibles al público y por el deseo de aumentar la transparencia.

Este proyecto nace como primera etapa de una iniciativa destinada a reagrupar el conjunto de los textos legislativos de la UE y a racionalizar el entorno en el que pueden ser consultados en línea.

El portal (http://europa.eu.int/eur-lex), creado y gestionado por la Oficina de Publicacions Oficiales de las Comunidades Europeas (EUR-OP), permite un acceso integral a los textos legislativos que se pueden encontrar en CELEX y EUR-Lex, así como en el sitio CURIA del Tribunal de Justicia.

Asimismo, contiene enlaces que remiten a los sitios de PreLex, a la base de datos de la Comisión Europea sobre procedimientos institucionales y a OEIL, el observatorio legislativo del Parlamento Europeo, así como a otros sitios legislativos de las instituciones europeas y de sus Estados miembros.

Conebido para responder a las necesidades de los usuarios profesionales y otras personas interesadas, este portal ofrece funciones de investigación armonizadas para todo tipo de documentos: Diario Oficial, tratados, legislación vigente y en preparación, jurisprudencia, cuestiones parlamentarias y documentos de interés público.

El portal pretende presentar los textos legislativos de una manera coherente y de fácil utilización, e incluye documentos explicativos que describen el proceso legislativo en la UE precisando quiénes son sus principales actores.

Los documentos están disponibles en diferentes formatos (HTML, PDF y TIF) y algunos son de pago (abono o pedido directo en línea). Los documentos que pueden ser obtenidos gratuitamente son los tratados, actos preparatorios, legislación reciente y consolidada, jurisprudencia y documentos de interés público (libros blancos y libros verdes, por ejemplo), así como los textos explicativos. Los documentos de archivo, que se podían obtener hasta ahora en EUDOR y los servicios ofrecidos por CELEX pasan a ser de pago.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
E