ETA

EL NUEVO PLAN VIVE REBAJA A 10 AÑOS LA ANTIGÜEDAD DEL VEHÍCULO Y AMPLÍA EL COSTE DE ADQUISICIÓN A 30.000 EUROS

- El número de beneficiarios potenciales aumenta de 4 millones a 9 millones, con esta flexibilización

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la ampliación de las condiciones para acogerse al Plan VIVE (Vehículo Innovador - Vehículo Ecológico).

Entre las principales novedades destacan la reducción de 15 a 10 años en la antigüedad del modelo que se debe achatarrar, o que tenga más de 250.000 kilómetros, para poder adquirir uno nuevo, así como la posibilidad de comprar un vehículo de segunda mano.

De este modo, se pasa de algo más de 4 millones de vehículos como beneficiarios potenciales de la medida a cerca de 9 millones.

Por otro lado, el coste máximo de adquisición pasa de 20.000 a 30.000 euros.

El nuevo plan amplía a 10.000 euros (antes 5.000) la financiación al 0% y establece una tasa de interés fijo del resto del préstamo (hasta el 2,5%), sin que esto suponga incremento de las cantidades aprobadas por el Gobierno (1.200 millones de euros para los próximos tres años). De este modo, la reforma no tendrá impacto presupuestario.

También se permite la elección por el usuario del importe a financiar. Se elimina la obligación de que se financie el 100% del precio del vehículo, para permitir al comprador financiar parte del coste del vehículo con financiación propia.

La flexibilización del plan se produce después de que se hayan cumplido cien días desde su entrada en vigor sin haber conseguido los objetivos marcados.

Según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, "era necesario realizar modificaciones que aumentaran el atractivo de la iniciativa", ante la "rigidez técnica y los problemas de financiación de las entidades de crédito, que se han acentuado en los últimos meses" y que "ha conducido a que dichas entidades sean más exigentes a la hora de asumir riesgos, circunstancia que ha dificultado el correcto funcionamiento del Plan".

El nuevo Plan VIVE, consensuado con el sector del automóvil, pretende revitalizar la demanda en el sector y reducir los consumos de combustible.

Según apuntó hoy en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, estas modificaciones buscan "dar más facilidades" a los propietarios de vehículos para acogerse al plan.

Se permitirá a los usuarios que hayan formalizado acuerdos sujetos al plan con anterioridad a la entrada en vigor de esta reforma que adapten las condiciones de los préstamos ya formalizados a las nuevas condiciones.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2008
M