MADRID

EL NUEVO PLAN FICOH DUPLICA LAS AYUDAS PARA EL PEQUEÑO COMERCIO Y LA HOSTELERÍA CON MÁS DE 45 MILLONES DE EUROS

- Abarcará más de 90.000 establecimientos y a 375.000 trabajadores de la región

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy el nuevo Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y Hostelería (FICOH) para el periodo 2008-2011, que destinará más de 45 millones de euros en ayudas, el doble respecto a la legislatura anterior, con las que se prevé una inversión estimada de 100 millones de euros.

Según informa el Gobierno autonómico, durante el acto de presentación, la presidenta estuvo acompañada por los consejeros de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val, Cultura y Turismo, Santiago Fisas, y Empleo y Mujer, Paloma Adrados, así como por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano, el presidente de CEIM, Arturo Fernández, y el presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Bartolomé González.

Esta iniciativa parte de los resultados del anterior Plan FICOH (2004-2007), que ha supuesto la concesión de ayudas y el desarrollo de actuaciones por importe de 70 millones de euros de ayudas al pequeño comercio, que han generado una inversión de 191 millones de euros.

El sector del pequeño comercio aporta el 8% del PIB regional y cuenta con un total de 64.472 establecimientos comerciales minoristas, que dan empleo a más de 252.000 trabajadores, según destacó Aguirre.

En concreto, ya están aprobados en el primer mes del año ocho programas de ayudas, a los que se irán incorporando el resto de actuaciones y convocatorias de las distintas unidades y organismos participantes en su desarrollo.

El nuevo Plan FICOH, elaborado por las consejerías de Economía y Consumo, de Empleo y Mujer y de Cultura y Turismo en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, ha contado con la participación de los empresarios y sus organizaciones y asociaciones. Además, incorpora 25.800 establecimientos más de toda la región, que dan empleo a más de 123.000 trabajadores, que aportan en torno al 2,5% del PIB madrileño.

El nuevo Plan FICOH, que se instrumenta en 11 líneas de actuación y 40 medidas para su desarrollo, nueve más que el anterior, abarca la práctica totalidad del comercio minorista de la región e incorpora al sector de la hostelería (bares, restaurantes y cafeterías) y a sectores de servicios ligados directamente al comercio, como peluquerías y centros de belleza, reparaciones, tintorerías y servicios de fotografía.

En total, el nuevo Plan FICOH abarca más de 90.000 establecimientos y a 375.000 trabajadores de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, contempla ayudas directas y financieras destinadas a las pymes de los sectores comercial y de la hostelería para la reforma y modernización de sus establecimientos. Estas ayudas se destinarán a las pymes que desarrollen sus proyectos de inversión en el transcurso del año 2008 y del último trimestre del anterior.

Las ayudas a fondo perdido alcanzarán hasta un máximo del 40% del presupuesto de dichas inversiones, habiéndose elevado hasta el 70% en los supuestos de inversión en equipamientos tecnológicos de "seguridad" en respuesta a las necesidades y sensibilidades de determinados sectores.

Además, el plan seguirá contando con la colaboración técnica y económica de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid iniciada en el año 2007, cuyos fondos se verán igualmente duplicados, alcanzando la cifra de cuatro millones de euros.

APOYO A LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES

Otro de los pilares del plan es el apoyo a las asociaciones empresariales, ampliando las ayudas dirigidas a estas organizaciones tanto desde el punto de vista económico, mediante la dotación de los recursos técnicos, humanos y materiales necesarios para el desarrollo de sus actividades y servicios a las empresas asociadas.

Este apoyo a las patronales también se concreta con la contratación de gerentes, acciones de promoción comercial y publicidad, proyectos de calidad y diseño en el comercio, la mejora de sus infraestructuras y equipamiento tecnológico o el acceso a la sociedad de la información.

Igualmente, el apoyo a los ayuntamientos se ve potenciado en la mejora y modernización de sus infraestructuras comerciales de carácter colectivo, incidiendo en las áreas comerciales urbanas, así como en el apoyo a la promoción que las corporaciones locales desarrollan en sus respectivas áreas.

El nuevo plan incide de forma singular en los pequeños y medianos municipios y continúa con el impulso a una política de coordinación de los sectores comercial y turístico, incorporando las áreas comerciales y centros tradicionales a los recorridos turísticos mediante la participación de los ayuntamientos, las organizaciones empresariales y los empresarios y persistiendo en el desarrollo de campañas en distintos medios promocionando la Comunidad de Madrid como destino de compras.

También se continuará con el avance en la formación de los pequeños empresarios y de los trabajadores del comercio y la hostelería.

En el transcurso del acto de esta mañana, se presentó igualmente la campaña "Madrid Vende", cuyo objetivo es dar a conocer a los empresarios del pequeño comercio y la hostelería los programas de ayudas existentes para la modernización, innovación, formación y desarrollo de los sectores.

Por último, Aguirre subrayó que el nuevo Plan FICOH, al igual que el anterior, se concibe como una iniciativa flexible y abierta ante las futuras necesidades de los sectores del pequeño comercio y la hostelería.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2008
I