EL NUEVO PLAN DE CONVERGENCIA MANTENDRA LOS IMPUESTOS Y REDUCIRA LOS GASTOS DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha pospuesto a la sesión del Consejo de Ministros de la próxima semana la aprobación definitiva de la revisión del Plan de Convergencia desde 1994 a 1997, que tendrá como ejes fundamentales el mantenimiento de los impuestos y la reducción de gastos, según explicó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalaba.
Pérez Rubalcaba justificó el aplazamiento, ya que en principio esta previsto aprobar el plan en el Consejo de Ministros de hoy, por la voluntad de mejorarlo y perfeccionar las reformas estructurales a realizar en los próximos años. Negó que obedeciera a enfrentamiento entre ministerios.
El Gobierno remitirá la próxima semana un informe sobre los objetivos económicos hasta 1997 al CES (Consejo Económico y Social) y a la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Comunidades Europeas.
Pérez ubalcaba anunció que para alcanzar la convergencia con los países más desarrollados de la Unión Europea, el Gobierno se plantea como objetivos el mantenimiento de la presión fiscal y la reducción del gasto en relación al PIB.
No obstante, el ministro de la Presidencia dijo que dicho plan mantendrá o incluso aumentará el gasto en prestaciones sociales -educación, sanidad y pensiones-, sobre la base de que el PIB va a crecer fuertemente en los próximos años.
En cuanto a otros baremos macroeconómico, el ministro sólo precisó que el déficit público se situará en el 3,3 por ciento en 1997 y que se intentará también reducir la inflación. Respecto al paro, la previsión es una importante bajada para esa fecha en relación a la situación actual.
Pérez Rubalcaba insistió que las previsiones son continuistas con la política económica actual y sobre la base de la recuperación, y a su juicio no se podrán reducir más los tipos de interés mientras no se reduzcan el déficit y la inflación.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
L