EL NUEVO ORGANIGRAMA DE IU EN EL CONGRESO REABRE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL SECTOR MAYORITARIO Y LOS RENOVADORES

MADRID
SERVIMEDIA

Las diferencias entre el sector mayoritario de Izquierda Unida y los renovadores afloraron hoy de nuevo, con motivo de la configuración del organigrama del futuro grupo parlamentario del Congreso, según reconocieron a Servimedia dirigentes de ambos sectores.

Las mayores desavenencias empiezan por la "cúspide". El sector mayoritaro no quiere que el grupo parlamentario sea foco de rebeliones como en la pasada legislatura, y quiere ejercer un control férreo sobre el mismo, poniendo al frente de la portavocía al mismo Julio Anguita.

El líder de IU ha expresado en reiteradas ocasiones su deseo de tener una presencia más activa en el Parlamento la próxima legislatura. Sobre todo, cuando los máximos responsables de cada partido van a tener más juego en el Congreso, ya que el presidente del Gobierno acudirá previsiblemente cada seman al hemiciclo para responder a preguntas de la oposición.

Los renovadores han recibido con desagrado el interés de la mayoría de que Anguita sea el próximo portavoz (o presidente-portavoz, ya que el nombre del nuevo cargo no está decidido).

Según un dirigente de la corriente Nueva Izquierda, "sería un paso más en el intento de personalizar Izquierda Unida en la figura de Julio Anguita: secretario general del PCE, coordinador general de IU y ahora portavoz del Congreso".

Siguiendo hacia abajoen el escalafón, una de las quinielas que se maneja con más peso entre el "aparato" de IU es: la vicepresidencia para el presidente de Iniciativa per Cataluña, Rafael Ribó, y una o dos portavocías adjuntas que podrían ser para Francisco Frutos, Antonio Romero o Rosa Aguilar, los tres adscritos al sector mayoritario.

En defensa de la pluralidad de esta posible dirección, el sector mayoritario recuerda que asumiría una vicepresidencia Rafael Ribó, cuyas posturas ideológicas siempre han estado más próxims a los renovadores.

Sin embargo, Nueva Izquierda considera que Iniciativa per Catalunya es una organización distinta a IU, que debe tener representación en la dirección del grupo, pero mantienen que el grado de pluralidad debe medirse por la presencia de diputados renovadores en los puestos de responsabilidad del grupo.

El jueves, dirigentes de la mayoría y de Iniciativa per Catalunya mantendrán un contacto formal para intentar ultimar un organigrama conjunto.

La persona que representará a U en la Mesa del Congreso tampoco está decidida: los renovadores creen que una persona idónea podría ser su diputado Diego López Garrido. En su favor recuerdan que ha ejercido durante años como letrado de las Cortes y que conoce a la perfección el trabajo parlamentario.

Por la mayoría, algunas fuentes apuntan como "candidata" a Rosa Aguilar, responsable de Relaciones Institucionales, y en quien Anguita ha depositado la responsabilidad de negociar con los demás partidos el reparto de los principales pustos en el Congreso y el Senado.

Mañana, Rosa Aguilar iniciará una nueva ronda de contactos con portavoces de las fuerzas parlamentarias para intentar lograr un acercamiento definitivo a este respecto.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1993
JRN