MADRID

EL NUEVO INTERCAMBIADOR DE PLAZA ELÍPTICA ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo intercambiador de Plaza Elíptica entrará en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año, ya que la obra civil está terminada con la excavación completa de los tres niveles de esta nueva infraestructura, según indicó hoy la consejera de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Elvira Rodríguez, durante una visita a las obras.

El nuevo intercambiador de Plaza Elíptica acogerá a cerca de 60.000 usuarios diarios de autobuses interurbanos procedentes de las poblaciones en torno a la carretera de Toledo, principalmente de Getafe y Parla, que podrán conectar con las líneas 6 y 11 de Metro.

"Me complace comunicar en este acto", dijo Rodríguez, "que ya se ha completado el 60% de las obras y sólo quedan por realizar los trabajos de arquitectura, revestimientos e instalaciones".

Esta infraestructura contará con 20 dársenas de autocares, y permitirá el intercambio entre 17 líneas de autobuses interurbanos, 12 de la EMT y las dos de Metro, eliminando de la superficie 2.000 vehículos diarios procedentes de Getafe, Parla y Leganés.

Esto será posible gracias a la conexión directa de esta gran estación subterránea con la carretera de Toledo a través de un túnel de 600 metros, que costará 36 millones de euros. Rodríguez destacó que este túnel contribuirá a reducir también el tiempo de recorrido de los propios autobuses.

MÁS CARRILES BUS

La consejera aprovechó para decir que lo ideal sería que este esfuerzo de la Comunidad de Madrid por eliminar el tráfico en superficie y mejorar el transporte público se completase con la actuación del Ministerio de Fomento de construir carriles bus en la carretera de Toledo, "pero bien es sabido que no ha designado un presupuesto significativo para este proyecto anunciado con tantas alharacas".

Rodríguez dijo que se ha acordado con los vecinos la creación de un espacio ambiental sobre el intercambiador. Junto a la reforestación de la parte del parque Emperatriz María de Austria ocupada por las obras, se instalará una senda botánica con plantas de clima mediterráneo con explicaciones sobre las mismas, para que, además de zona de esparcimiento, sirva de espacio didáctico, especialmente destinado a visitas de colegios e institutos.

Esta iniciativa se completará con un circuito biosaludable con instalaciones para hacer ejercicio y dos áreas para disfrute de los mayores, cerca de las pistas de petanca y calva tan frecuentadas por estas personas.

Además del intercambiador de Plaza Elíptica, la Comunidad de Madrid está construyendo intercambiadores en Plaza de Castila, Moncloa y Príncipe Pío, que estarán acabados, según aseguró la consejera, en primavera de 2007 y que agilizarán los desplazamientos de 1,3 millones de viajeros.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2006
NLV