NUEVO GOBIERNO. LOS PARTIDOS VASCOS CONSIDERAN QUE TIENE UN CARACTER CONTINUISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos políticos vascos con representación parlamentaria en Madrid, después de conocer la nueva composición del Gobierno, mostraron su decepción por el "carácter continuista" del nuevo gabinete de González e hicieron especiales llamamientos a los ministros con una vincuación especial al País Vasco como son el responsables de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, el de Justicia, Juan Alberto Belloch y el de Interior, José Luis Corcuera.
Desde el Partido Nacionalista Vasco, en boca del portavoz del grupo nacionalista en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se destaca la "escasa renovación en profundidad" tal y como había asegurado el líder socialista aunque se muestran conformes con los nombramientos de los nuevos ministros.
En cuanto al cambio de Pedro Solbes a la carter de Economía, Anasagasti, aseguró que "hay que darle un margen de confianza suficiente para que actúe y pueda demostrar que es una persona que puede cambiar de talante".
Al PNV le gustaría, según Anasagasti, que "se acercase a los problemas de Euskadi no con distancia, sino tratando de hacer una política de economía real y no de política monetariasta como se ha llevado anteriormente".
Se espera, por parte de los nacionalistas, que el nuevo responsable del Ministerio de Administraciones Públicas, erónimo Saavedra, cambie de equipo ya que, en opinión de Anasagasti, el anterior no funcionó y fue culpa de aquel el actual bloqueo de las transferencias.
Por su parte, El secretario general de Eusko Alkartasuna, Inaxio Oliveri, también hizo hincapié en el continuismo del Gobierno González y se mostró satisfecho por el cambio en la cartera de Administraciones Públicas ya que, a juicio de Oliveri, "desde una perspectiva nacionalista vasca peor que Eguiagaray no lo va a poder hacer porque ha sido el minstro que ha propiciado un parón total en todo tipo de transferencias y el cambio puede ser beneficioso".
Herri Batasuna prefiere esperar a la actuación del nuevo Gobierno aunque lo calificó de "continuista, que no aporta nada nuevo" y que "no hay un giro a las izquierda". Destaca negativamente la continuidad de José Luis Corcuera al frente del Ministerio de Interior.
Según el portavoz de HB, Floren Aoiz, "va a ser un gobierno de continuidad tanto en el terreno económico como en el de libertades dmocráticas; está Corcuera, que es el artífice de la Ley Corcuera y también en el terreno del contencioso entre Euskal Herria y el Estado. Este Gobierno se intensifica en la línea más reaccionaria dentro del PSOE y no cabe hablar de un giro a la izquierda ni de ninguna de las posiciones más progresistas".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
C