NUEVO GOBIERNO CANARIO.- LOS SINDICATOS DICEN QUE "NO ES REPRESENTATIVO" Y LOS EMPRESARIOS SE MUESTRAN ESPERANZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos canarios han criticado al nuevo gobierno nacionalista que surgió ayer tras la moción de censura contra el secretario general del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE). Según la Unión General de Trabajadores "el nuevo Ejecutivo o representa a los canarios", ya que a su juicio el voto en el Archipiélago es de centro izquierda y lo que se ha constituido en Canarias "es un pacto muy difícil de catalogar".
En Canarias, según la UGT, se han producido "todo tipo de pactos que se puedan imaginar", añadiendo que ahora se verá cómo actua "la amalgama ideológica que compone el nuevo gobierno".
Los empresarios por su parte fijaron esta mañana su posición con respecto a la nueva coalición de gobierno nacionalista mostrándose "espernzados". La Confederación Canaria de Empresarios (CCE), a través de su presidente José Suárez Megias espera que el nuevo Ejecutivo regional "de un golpe de timón en las negociaciones con Madrid", brindando a demás la colaboración empresarial en la nueva etapa que comienza.
El vicepresidnete en funciones del Gobierno socialista, Julio Pérez, aseguró que se siente "relajado pero preocupado" con respecto al nuevo Gobierno, por las "palabras agresivas de los nacionalistas".
Pérez deseó éxito al nuevoGobierno, aunque añadió que no cree que es bueno que se estrene con un "lenguaje agresivo". Entre otros se refirió a las palabras pronunciadas por el lider del Centro Canario Independiente, quien ayer señaló que "la clave del futuro es la unión contra Madrid".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
C