UN NUEVO FÁRMACO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA SE MUESTRA MÁS EFICAZ DURANTE LA MENOPAUSIA, SEGÚN UN ESTUDIO BRITÁNICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una nueva generación de fármacos contra el cáncer de mama podría ser más eficaz en las pacientes durante la menopausia, según los resultados de un ensayo clínico realizado en el Reino Unido, informa el diario "The Guardian".
Según los resultados de este ensayo, liderado por Charles Coombes, profesor de oncología del Imperial College de Londres, unos fármacos denominados inhibidores de la aromatasa pueden prolongar en al menos cinco años la esperanza de vida de las enfermas de este grupo de edad con estadios iniciales de cáncer de mama, si lo utilizan después de ser tratadas durante dos o tres años con tamoxifeno, el medicamento que se utiliza actualmente como tratamiento de esta enfermedad.
El equipo de Coombes realizó un seguimiento durante cinco años de 2.352 mujeres con estadios iniciales de cáncer de mama tratadas con inhibidores de la aromatasa, después de haber utilizado tamoxifeno durante dos o tres años, y comparó los resultados de este tratamiento con los obtenidos en un grupo de 2.372 enfermas, a las que se prescribió únicamente tamoxifeno.
Las mujeres del primer grupo vieron reducido el riesgo de mortalidad y metástasis en un 17%, respectivamente, mientras que la incidencia de tumores en la otra mama se redujo un 44%. Asimismo, el tratamiento con tamoxifeno seguido de inhibidores de aromatasa redujo el riesgo global de reaparición del cáncer de mama en un 24%.
Estos hallazgos incrementarán con toda probabilidad la presión de los grupos que reclaman un aumento de la financiación para la investigación y el tratamiento del cáncer de mama, ya que los inhibidores de la aromatasa tienen un coste 10 veces superior al del tamoxifeno.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
V