EL NUEVO EQUIPO DIRECTIVO DE RTVM "APUESTA POR LA PROFESIONALIZACION DESDE ARRIBA", SEGUN MARCOS SANZ

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del ente público Radio Televisión Madrid (RTVM), Marcos Sanz Agüero, señaló hoy, durante un encuentro con representantes de otros medios decomunicación, que el nuevo equipo directivo que dirige "apostará por la profesionalización desde arriba".

"Los cuatro miembros de la cúpula, que apenas llevan un mes en sus cargos, son periodistas, y procuraremos que toda la plantilla esté cubierta con gente procedente de los estudios universitarios de Ciencias de la Información", aseguró Marcos Sanz.

También señaló el interés de su departamento por convertir a Telemadrid (TM-3) en una televisión "pública, moderna y regional, que sepa convivir co los otros canales de una forma complementaria y no competitiva".

José Ramón Pérez Ornia, nuevo director de Telemadrid, explicó que el paisaje en el que se debe desenvolver este canal autonómico es una de las regiones más vanguardistas de Europa, y 1992 demostrará la elevada consideración que merece fuera de nuestras fronteras.

Por su parte, el director de Servicios Informativos, José Abril, anunció la próxima apertura en enero de delegaciones de TM-3 en Getafe, Alcalá de Henares y San Lorenzo deEl Escorial, dentro de la política de implantación regional que tiene planteado el ente público.

Por último, José Miguel Contreras, director de programas de TM-3, apuntó que a partir del comienzo de este año "vamos a apretar el acelerador para convertirnos en una de las mejores ofertas de televisión que se puedan captar en Madrid".

ESPECIAL "FIN DEL 92"

Como avance de esa voluntad, señaló que Telemadrid ha apostado por el equipo de "Lo que yo te diga", caracterizado por un humor socarrón, demosrado en sus etapas anteriores de Radio El País y la Cadena Ser, para la realización del programa de fin de año.

Carlos López Tapia y Máximo Pradera, responsables de "Lo que yo te diga", explicaron que el espacio, que se titulará "Gracias a Dios terminó el 92" pretende refrenar las expectativas del próximo año empezando por un balance de las conclusiones.

"Es un homenaje a la televisión, que nos permite vivir los acontecimientos antes de que se producen, y en él trataremos de condensar en 55 minuts todo los que habrá ocurrido en el año", señaló López Tapia.

"Para sorpresa de muchos, no vamos a contar con la presencia de las representantes del folklore nacional, ni de los humoristas, ventrílocuos y grandes orquestas habituales en estas ocasiones", dijo Pradera, "pero habrá humor irónico y, a veces, ácido".

Pedro Almodóvar, Fernando Savater, Miguel Reyán, Antonio Resines y el baloncestista Juan Manuel López Iturriaga, entre otros, intervendrán en el programa, que incluye a más de cincuenta ctores e imágenes de archivo.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1991
J