EL NUEVO DNI INCORPORA TINTA VARIABLE EN LA PALABRA "ESPAÑA", QUE CAMBIA DE COLOR CON LA LUZ
- Además, incluye foto en color
- Se prolonga el horario a las tardes en 56 oficinas de toda España expendedoras del DNI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales novedades del nuevo Documento Nacional de Identidad(DNI) que comenzará a emitirse a partir del día 2 de diciembre en todo el territorio nacional son la incorporación de la fotografía en color protegida por los fondos de seguridad y tinta ópticamente variable en la palabra "España", situada sobre la foto, que cambia de color al colocarla bajo un foco de luz. Sin embargo, el diseño del formato y su tamaño no varían.
El comisario general de Extranjería y Documentación, Manuel Prieto, presentó hoy en las dependencias de la Dirección General de la Policía l nuevo modelo de DNI, que no varía en su formato pero sí se ajusta a mayores criterios de fiabilidad, seguridad y agilidad.
Los responsables policiales aseguran que el documento en vigor no es fácilmente manipulable y que las escasas falsificaciones que se han podido hacer son bastante burdas. Sin embargo, reconocen que del DNI actual es posible hacer fotocopias en color bastante buenas y cambiar la fotografía en blanco y negro mediante una simple fotocopia por el fondo blanco que la rodea.
Por llo, las técnicas empleadas en la elaboración del nuevo modelo de DNI, como son prolongar los fondos de seguridad hasta debajo de la misma fotografía del titular con el fin de proteger cualquier manipulación de la misma y la tinta ópticamente variable para la palabra "España", cuyo color hasta ahora es fácil de reproducir en una fotocopiadora en color, permiten un índice de seguridad muy elevado, el mejor de Europa, según puntualizó el comisario, Manuel Prieto.
Prieto indicó que la introducción de fot en color no se hace sólo por motivos estéticos, sino básicamente porque la identificación de una persona es mucho más fidedigna.
Además se incluyen otras novedades, como la tinta invisible en el anverso, al igual que se apreciaba hasta ahora en el reverso. La microimpresión en la bandera nacional que aparece en la parte derecha del anverso está constituida por microtextos que tampoco son reproducibles por fotocopias en color.
La última novedad es que en el reverso se ha protegido la banda OCR meiante la prolongación de los fondos y se han aumentado las dos líneas de lectura OCR a tres, siguiendo las normas internacionales relativas a la lectura automática de documentos de viaje.
190 MILLONES DE DNI
Desde 1951, fecha en la que se implantó el primer Documento Nacional de Identidad, se han expedido 190 millones de DNI, según los datos de la DGP. En 1990 se cambio el modelo de DNI y se basó en procedimientos informáticos, aunque en esas fechas la tecnología de que se disponía no permitió introucir la fotografía más que en blanco y negro. Desde entonces se han expedido 23 millones de documentos.
El primer formato de DNI, mucho mayor que el actual y con fondo azul, terminó de utilizarse en noviembre de 1991, en las provincias de Madrid y Barcelona, por lo que los tres modelos distintos continuarán conviviendo hasta noviembre del año 2001, que caducará el último DNI con el formato antiguo. La renovación del nuevo formato se irá realizando a medida que vayan caducando los actuales o en caso depérdida.
Por otra parte, al ser el Documento Nacional de Identidad un objetivo prioritario para la Dirección General de la Policía, se ha actuado no sólo en su aspecto físico, sino también sobre su proceso de expedición. A tal efecto se han prolongado los horarios tres horas más durante las tardes en 56 oficinas de todo el país, con el fin de abreviar los trámites.
Según Manuel Prieto, con esta medida se sale al paso de la fuerte demanda que se ha producido a lo largo del último año, que ha supueto hasta la fecha un aumento de producción del DNI de casi el 50 por ciento. Mientras en el período comprendido entre los meses de enero-octubre de 1995, ambos inclusive, se hicieron 2.847.055 documentos, en el mismo periodo de este año la cifra se dispara hasta los 4.227.060.
Los ciudadanos podrán obtener toda la información sobre requisitos, documentos necesarios, horarios y oficinas de expedición más cercanas a su domicilio, llamando al teléfono gratuito del Ministerio de Interior 900-150000, dondetambién pueden solicitar hora y día para renovar su DNI sin esperar colas.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1996
M