EL NUEVO COMITE FEDERAL DEL PSOE APROBARA EN ENERO LA ESTRATEGIA POLITICA DEL PARTIDO PARA EL PROXIMO TRIENIO
- Los socialistas quienen maximizarla transparencia interna y colgarán de Internet el presupuesto del partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo Comité Federal del PSOE surgido del 35 Congreso y de los procesos congresuales regionales y provinciales aprobará el próximo mes de enero un documento con la estrategia política del partido para los próximos tres años, es decir, hasta las próximas elecciones generales.
Según explicó en un desayuno con Servimedia el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, el Comité Federa del PSOE se reunirá con este objetivo el próximo mes de enero, una vez elegidos todos los miembros de este órgano que deben salir de los congresos regionales, para completar a los ya elegidos en el 35 Congreso Federal.
La aprobación de ese documento con las bases estratégicas servirá de punto de partida para preparar el contenido de la Conferencia Política que los socialistas celebrarán previsiblemente en mayo o junio del próximo año.
Esa Conferencia, tal y como explicó Blanco, en virtud de los andatos del 35 Congreso, debe impulsar "al PSOE del siglo XXI", es decir, a un partido más participativo, más ágil en las respuestas a la sociedad y más en contacto con la realidad de los problemas de la gente.
La pretensión de la dirección del partido es que en la Conferencia Política se visualice ya la modernización interna de la organización, tanto en sus estructuras de funcionamiento como en la práctica de una nueva forma de relacionarse con los ciudadanos.
PRESUPUESTO EN LA RED
En este senido, los socialistas quieren que la Conferencia Política dé el pistoletazo de salida al protagonismo de las nuevas tecnologías como instrumento de comunicación entre los ciudadanos y los dirigentes del partido a todos los niveles, desde el local hasta el federal.
Esta potenciación de las nuevas tecnologías, especialmente Internet, permitirá a la dirección socialista cumplir el mandato del 35 Congreso para maximizar la transparencia interna y "llevarlo a rajatabla".
Una de las medidas concretas qu demostrarán esta transparencia será la colocación en Internet del presupuesto del PSOE, para que los ciudadanos puedan saber con toda facilidad y en cualquier momento cuáles son los recursos del partido y cómo los gasta.
La dirección del PSOE desea también dotar de la máxima transparencia al pago de las cuotas por parte de los militantes, lo cual implicará, a su vez, una depuración del censo de afiliados.
La Conferencia Política regulará también el papel de los simpatizantes, para permitir la paticipacion en el partido de quienes no desean comprometerse con una afiliación pero desean colaborar en el proyecto político del PSOE.
En definitiva, los socialistas quieren lanzar en la Conferencia Política a un PSOE modernizado y con una nueva filosofía de comunicación y participación, en consonancia con los mandatos que salieron del 35 Congreso Federal.
PRIMARIAS
Otro de los mandatos emanados de aquel cónclave, cuyo desarrollo debe concretar la Conferencia Política, es el de las primarias coo método de elección de los candidatos a cargos públicos, las listas abiertas para la composición de las candidaturas y la limitación de los mandatos.
Aunque no quiso explicitar su criterio para no condicionar un debate por abrir, José Blanco se mostró partidario de cumplir el mandato congresual y, por tanto, mantener las primarias para la elección de los candidatos a alcaldías, presidencias de comunidades autónomas y Presidencia del Gobierno.
Blanco argumentó, en defensa de este mecanismo, que ls ciudadanos acuden a estas citas electorales pensando en la cabeza visible de la candidatura, en su número uno, y, por tanto, es positivo que sean los ciudadanos quienes eligen también a esa persona.
No obstante, recordó que la regulación de estos tres elementos dependerá de la Conferencia Política y reconoció que no ve "conveniente" extender las primarias a la elección de los cargos orgánicos.
Al hablar de esta democratización interna, Blanco dejó caer el deseo de los socialistas de abrir un deate público sobre la conveniencia de que sean todos los ciudadanos, y no sólo los militantes del PSOE, quienes tengan la posibilidad de elegir directamente a sus candidatos.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2000
CLC