TRÁFICO

EL NUEVO CÓDIGO PENAL ESTARÁ LISTO PREVISIBLEMENTE PARA ANTES DEL VERANO, SEGÚN RUBALCABA

- Permitirá tipificar como delito las infracciones más graves en materia de tráfico

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, apuntó hoy que "previsiblemente" el Gobierno aprobará antes del próximo verano la modificación del Código Penal para tipificar como delito las infracciones más graves en materia de tráfico.

Durante la presentación en rueda de prensa de la campaña de comunicación para la implantación del permiso por puntos, Rubalcaba se mostró confiado en que "antes del verano podamos tener en la mesa del Consejo de Ministros el nuevo Código Penal".

No obstante, pidió a los periodistas que tomaran este anuncio "con cautela", por considerarlo simplemente "una previsión del Ministerio del Interior que tendrá que confirmar el departamento de Justicia".

Rubalcaba expresó su confianza en el efecto positivo que la modificación del Código Penal tendrá a la hora de reducir la siniestralidad en las carreteras españolas, ya que, dijo, "permitirá interpretar los delitos en esta materia de la forma más severa posible para el infractor y de la más favorable para la Justicia".

CARNÉ POR PUNTOS

Valoró también la importancia de la implantación del nuevo permiso de conducción por puntos para contribuir a reducir el número de accidentes y muertos en las carreteras. "Tras observar que diversas fórmulas similares adoptadas en otros países han funcionado, estamos muy confiados en los resultados que tendrá este instrumento en la lucha contra la siniestralidad", indicó.

A este respecto, y para ultimar la puesta en marcha de este nuevo sistema, la Dirección General de Tráfico (DGT) presentó hoyla nueva campaña de comunicación del permiso por puntos para continuar "familiarizando, educando, informando y formando a los conductores", a un mes de la entrada en vigor de la norma reguladora.

Esta nueva estrategia pretende incidir, "con un tono tranquilizador", según explicó el ministro, "en el importante momento que para la seguridad vial supone la línea divisoria entre el 30 de junio y el 1 de julio, fecha de la entrada en vigor del sistema de permiso por puntos.

Concretamente, el anuncio reúne tres mensajes básicos: la necesidad e implicación de todos los conductores ("cada vez que conduzcas con responsabilidad, harás posible la diferencia"), información de las consecuencias para quienes no cumplan las normas ("perderán todos sus puntos y, por lo tanto, el permiso de conducir") y el beneficio social que esta medida supondrá ("permitirá que todos circulemos más seguros").

La difusión de la campaña se realizará a través de diferentes medios, como el envío de 16 millones de folletos a los hogares españoles, con toda la información sobre el nuevo sistema; la emisión de un anuncio de sensibilización en televisión, entre el 10 de junio y el9 de julio, en 5 cadenas de ámbito nacional y en las cadenas autonómicas; o la inclusión de 264 inserciones en diarios nacionales, regionales, deportivos y gratuitos, entre el 11 de junio y el 6 de julio.

Además, se insertarán más de 1.400.000 encartes de un suplemento de 8 páginas en revistas especializadas en motor y de asociaciones de automovilistas, así como 10 inserciones de un anuncio entre el 15 de junio y el 25 de julio.

Además, el día 12 de junio se pone en marcha un concurso en todas las cadenas de radio de ámbito nacional, que premiará con cursos de conducción segura y revisiones de diagnóstico de los vehículos en los concesionarios oficiales de cada marca, a sortear entre los participantes que hayan contestado correctamente a las 15 preguntas de un test de participación.

Finalmente, se lanzará en Internet un programa de aprendizaje del nuevo sistema mediante mensajes a móviles y correo electrónico. Los internautas pueden, al inscribirse en la página, recibir diez mensajes diferentes en los que encontrarán las claves del nuevo sistema.

"Con esta campaña buscamos corresponsabilizar al ciudadano de una tarea que es de todos, que es la reducción de los accidentes y de las víctimas en la carretera", añadió.

Además, invitó a los conductores españoles a "reflexionar" sobre su último año de conducción y que, atendiendo a las "reglas del juego del carné por puntos", calculen cuánto saldo habrían perdido.

Aunque evitó pronunciarse acerca de la reducción del número de víctimas que este sistema permitirá durante su primer año de puesta en marcha, aseguró que el Gobierno llevará a cabo diversas actuaciones de evaluación del mismo, por considerar que la ley "puede tener fallos y, si tenemos que cambiar algo, se cambiará".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
L