UN NUEVO CAMPO DE GOLF AMENAZA CON EXTERMINAR A UNA RARA ORQUÍDEA PROTEGIDA, SEGÚN LOS ECOLOGISTAS
- WWF/Adena y el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza piden al ejecutivo regional que paralice el proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
WWF/Adena y el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB) pidieron hoy al Gobierno de Baleares que paralice la construcción de un nuevo campo de golf en la zona de Son Bosc, en el municipio de Muro, por considerar que "destruirá la mayor población europea de una rara orquídea protegida".
En un comunicado conjunto, ambas ONG explican que se trata de la "orquídea palustre", una especie catalogada como vulnerable en el catálogo de especies amenazadas de Baleares.
Además, aseguran que esta especie sólo se localiza en tres puntos del mundo: una población en Argelia, otra en Marruecos y, una tercera, en Mallorca.
Aunque la tercera parte de la población europea prospera dentro del Parque Natural de la Albufera de Mallorca, el resto (900 de los 1.300 ejemplares) se localiza en la zona de Son Bosc, en el Municipio de Muro, un lugar que "inexplicablemente queda fuera de este Parque Natural y en el que se pretende construir un campo de golf", según los ecologistas.
GOB y WWF/Adena recordaron también que la aprobación de este nuevo campo de golf "sólo está pendiente de la autorización por parte del ayuntamiento de Muro".
"Resulta crucial que el Gobierno de Mallorca amplíe de forma urgente el Parque Natural de la Albufera de Mallorca e incluya la zona de Son Bosc en el mismo", concluyeron.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2008
S