NUEVE PAÍSES EUROPEOS HAN SUBIDO LA LUZ MÁS QUE ESPAÑA EN EL ÚLTIMO AÑO - El precio medio de la UE supera en un 21% al español para las familias y en un 8% para las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recibo de la luz ha subido en España en el último año menos que en nueve países europeos tanto para las familias como para las empresas.
Así consta en el informe "Precios de la electricidad en la UE para consumidores y empresas a 1 de julio de 2006", elaborado por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE, al que ha tenido acceso Servimedia.
El estudio revela que la luz ha subido de media en la UE un 6,5% para las familias y un 15% para las empresas entre el 1 de julio de 2005 y el 1 de julio de 2006. En España, en ambos casos, los incrementos han sido inferiores, del 5,5% y del 11,4%, en cada caso.
Si se tiene en cuenta a las familias, hay diez países de la UE en los que los precios han subido más que en España, pese a los dos incrementos decretados por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero el 1 de enero y el 1 de julio pasados.
El mayor incremento se ha registrado en Malta, donde la luz se ha encarecido un 34,5% para las familias en el último año, por delante de Reino Unido (25,1%), Chipre (18,8%), Suecia (14,5%), Holanda (8,6%), Chequia (7,6%), Luxemburgo (6,7%), Finlandia (5,9%) y Dinamarca (5,8%).
Menos que en España (5,46%) se ha encarecido el recibo eléctrico en Eslovaquia (5,4%), Estonia (5,1%), Italia (4,9%), Polonia (4,7%), Alemania (4%), Irlanda (3,7%), Austria (3,4%), Bélgica (2,7%), Portugal (2,2%), Grecia (1%). Los precios no han variado en Eslovenia, e incluso ha habido descensos en Francia (-0,25%), Hungría (-4,6%) y Letonia (-16,8%).
Algo similar ha ocurrido en el caso de las empresas, donde el Reino Unido lidera los incrementos (+34,8%), mientras la luz se abarata un 2,8% en Hungría, el único país en el que caen los precios, que no varían en Francia y Lituania.
LA LUZ, MÁS BARATA
Pese a las subidas en el recibo eléctrico, la realidad es que las familias españolas están entre las que tienen una factura más barata, analizada en "paridades de poder de compra", es decir, eliminando la distorsión de los diferentes niveles de riqueza de cada país.
En términos comparables, sólo en Grecia, Francia, Irlanda, Reino Unido y Finlandia las familias pagan menos por la luz que en España.
En cuanto a las empresas, la luz está más barata en nueve países, caso de Dinamarca, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Austria, Eslovenia, Finlandia y Suecia.
En concreto, el recibo medio de la luz en el conjunto de la Unión Europea es un 21% más caro que en España para las familias y un 8% para las empresas.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2006
F