NUEVE HERIDOS GRAVES EN LA FIESTA DEL TORO EN CORIA (CACERES)
- Más de 3.000 telegramas piden la supresión de la fiesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fiesta del toro de San Juan de Coria (Cáceres), que terminó la pasada noche, se saldó con 9 heridos graves y cerca de un centenar de heridos leves.
El alcalde de la localidad, Antonio Robleda, señaló que los incidentes ocurridos "no se conocen en la historia más cercana y podría deberse a que la gente bebe más alcohol, con lo que se pierde el miedo a los morludos".
Catorce enormes toros fueron soltados este año en los "sanjuanes" de la ciudad de Coria, festividad que s celebra de esta manera desde hace siglos.
La calles que acceden al casco histórico de Coria son el escenario de la suelta de toros, que se realiza a las 8 de la tarde y 4 de la madrugada durante las fiestas y ante los que corren los vecinos de la localidad.
Hace 25 años los caurienses lanzaban dardos al toro desde los balcones o palcos y el animal era puyado y sacrificado cruelmente, cortándole incluso las turmas. Actualmente no se tiran esos dardos, sino que lanzan soplillos (alfileres con papeillos de colores). Una vez sacrificado el toro le cortan las turmas.
Sin embargo, los ecologistas no se muestran partidarios de la celebración de esta fiesta, por lo que representantes de diversas asociaciones conservacionistas viajaron hasta Coria para presenciar los encierros, aunque por temor a represalias no manifiestan públicamente su estancia en la ciudad. Un equipo de la televisión alemana y otro de TVE tuvieron problemas para grabar parte de los ritos de la fiesta.
Asimismo, el Ayuntamieno de Coria ha recibido más de 3.000 telegramas que piden la suspensión de la fiesta del toro, algo a lo que los caurienses no están dispuestos.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
J