INMIGRACION

NUEVE DETENIDOS EN TOLEDO Y SEVILLA POR FALSIFICAR PERMISOS DE TRABAJO PARA INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado una red de falsificadores de permisos de trabajo que operaba en Seseña (Toledo) y en Sevilla, en una operación en la que han sido detenidas nueve personas, según informó hoy el Ministerio del Interior.

En noviembre del pasado año la policía de Sevilla descubrió una red dedicada a la falsificación de permisos de trabajo expedidos por la Delegación del Gobierno en Madrid, que eran vendidos a inmigrantes, principalmente bolivianos, haciéndoles creer que eran auténticos. Utilizando estos documentos manipulados conseguían empleo en empresas españolas y el alta en la Seguridad Social.

En Andalucía cuatro personas se encargaban de la venta de dichos permisos. A los inmigrantes irregulares les engañaban alegando que un abogado que trabajaba en la Delegación del Gobierno en Madrid les podía arreglar la documentación para residir y trabajar legalmente en España, para lo cual debían entregar 500 euros y una fotocopia del pasaporte y en el plazo de quince días obtenían la documentación.

El pasado mes de diciembre fueron arrestados en Sevilla cuatro individuos de nacionalidad boliviana: Herman V.M., Isaías B., Guido C.A. y Ana Rosa O.H. Al registrar sus domicilios, los policías obtuvieron pruebas que les imputaban en esta actividad delictiva, así como evidencias de la conexión de los otros miembros de la red, ahora detenidos en Seseña, como las cuentas bancarias a las que se transfería el dinero obtenido de los permisos falsos.

De la confección del documento se ocupaban los miembros del grupo asentado en la localidad de Seseña, a quienes se remitía la fotocopia del pasaporte para la "tramitación de la documentación". Los documentos manipulados eran enviados posteriormente a la comunidad andaluza.

Los detenidos en Seseña son Tito Rodolfo C.O., Mario M.M., Joaquín A.E., María Anais D.S. y Ruth H.G. Una de las arrestadas, María Anais D. S., regentaba un locutorio en Seseña, donde han sido intervenidos cuatro ordenadores.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2005
CAA