MADRID

NUEVE DETENIDOS EN GUIPÚZCOA POR BLANQUEO DE CAPITALES

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Brigada de Investigación de Delitos Monetarios de la Comisaría General de Policía Judicial, han detenido a nueve personas por un delito de blanqueo de capitales, en una operación desarrollada en Guipúzcoa.

Según informó hoy el Ministerio del Interior, en la operación, denominada "Nicos", los investigadores han detectado numerosas irregularidades en giros efectuados al extranjero a través de cinco locutorios, dos situados en Irún y tres en San Sebastián.

La Policía calcula que desde el año 2006 los arrestados habrían enviado al extranjero más de 32 millones de euros procedentes de diversas actividades delictivas.

En enero de 2008 la Brigada de Investigación de Delitos Monetarios realizó una investigación sobre los envíos realizados en los últimos 22 meses desde los locales gestionados por uno de los detenidos, que puso de manifiesto el notable y progresivo incremento del volumen de operaciones y cantidades giradas en los últimos meses, así como la desproporción de los importes enviados a algunos países respecto del número de inmigrantes de esas nacionalidades existentes en la zona.

Los agentes también constataron diversas irregularidades cometidas en las identificaciones, además de la imputación de operaciones a personas supuestamente domiciliadas en direcciones inexistentes.

COLOMBIA, NICARAGUA Y HONDURAS

En el análisis efectuado sobre los envíos realizados destacan los que tuvieron como destino Colombia, con unos 5 millones de euros; Nicaragua, con 4.300.000, y Honduras, con 900.000 euros aproximadamente.

Las investigaciones realizadas pusieron de manifiesto que la afluencia de clientes que entraban en los locutorios para enviar dinero no coincidía con lo que posteriormente declaraban.

También se pudo constatar que alguno de los domicilios facilitados por los remitentes de los envíos correspondía a inmuebles declarados en ruinas, donde no vivía nadie desde hacía años, o a solares. Muchos de los domicilios facilitados pertenecían a locales gestionados por uno de los arrestados.

También se pudo comprobar un notable incremento en el número de operaciones, que, de ser ciertas, deberían corresponderse con un crecimiento de inmigrantes durante ese mismo periodo.

Según las estadísticas publicadas por el Observatorio Vasco de Inmigración, los inmigrantes nicaragüenses en Guipúzcoa eran 553, de Honduras 280 y de Colombia 2.274. Sin embargo, fueron más de 1.000 personas diferentes las que remitieron dinero a Nicaragua.

Se han practicado cuatro registros en Irún y tres en San Sebastián y, según Interior, se estima que la cantidad de dinero que se ha enviado al extranjero desde estos locutorios en dos años y medio asciende al menos a 32 millones de euros procedentes de actividades ilícitas.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2008
CAA