NUEVE AÑOS DE CARCEL PARA EL LADRON DE UN COCHE QUE TOMO COMO REHEN UN BEBE

GRANADA
SERVIMEDIA

La Audiencia Provincial de Granada ha condenado a Manuel arrido Vallejo a una pena de 9 años de prisión por un delito de utilización ilegítima de vehículo a motor con la toma de rehén.

Se trató de un bebé de 17 meses que el acusado usó como disuasión para que la policía municipal desistiera en su persecución. Garrido pretendía asustar a los agentes sacando al niño por la ventanilla del coche cogido por un tobillo con su mano izquierda.

La sentencia, dada a conocer hoy a las partes personadas, considera probado que el 30 de abril de 1991, el acusado, undrogadicto con antecedentes penales, obligó al propietario del automovil, un Renault-5, a conducirle a una farmacia para comprar varias jeringuillas.

El propietario del coche, Emilio Ariza, tuvo que acceder ante las amenazas de Manuel Garrido de agredir a su hijo, de 17 meses, que le acompañaba, y a quien mantenía agarrado. Una vez Emilio se encaminó hacia el establecimiento, el ahora condenado arrancó el coche dejando al primero en tierra.

El padre avisó a una patrulla de la policía local. En uns minutos, 2 vehículos oficiales de la guardia urbana comenzaron una persecución que les llevó por dirección prohibida, incluso, por la autovía de circunvalación de Granada, con grave peligro para los sonductores, según el relato de los propios agentes durante la vista oral.

La sentencia refleja cómo "la huida del vehículo se produjo siempre a gran velocidad, por dirección prohibidas, saltando aceras y poniendo en peligro evidente la vida de los viandantes".

Durante la persecución el acusado sacóvarias veces al bebé por la ventanilla, boca abajo y cogijo por un tobillo con su mano izquierda, para persuadir a los policías y evitar la persecución.

Tras varios minutos de huida, el vehículo robado quedó inmovilizado, mientras los agentes de la policía local pudieron coger "al vuelo" al niño que era "arrojado al suelo" por parte de Manuel Garrido.

El tribunal le ha impuesto, además, una pena de 4 meses de arresto mayor por un delito contra la seguridad del tráfico y ordena la retirada del periso de conducir durante 6 años.

El fiscal había solicitado 16 años de cárcel y 9 años de retirada del carnet de conducir.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
C