"NUEVAS VIÑETAS 91" PRESENTA ESTA SEMANA HISTORIETAS DE JOVENES ESPAÑOLES Y EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Juventud ha organizado por segundo año consecutivo la exposición "Nuevas viñetas 1991", con la intención de "apoyar la creación de aquellos jóvenes españoles que, en este caso en el ámbito de la historieta, apuntan un evidente espíritu de renovación y d búsqueda en uno de los medios más dinámicos de nuestra época".
Se trata de una exposición de cómics con una sección de autores españoles ("Trece jóvenes") y otra paralela, llamada "Otros lenguajes", que será inaugurada el próximo miércoles en la Sala Millares del Museo Español de Arte Contemporáneo y se prolongará hasta el 20 de octubre.
Los "Trece jóvenes" son Kosta, Linhart, Sequeiros, Rosana Pérez, Angel Fernández, Patricia Albajar, Isidro Ferrer, Man Meni, José Antonio Troya, Jesús Sanz y Miuel Almagro.
El apartado "Otros lenguajes" da cabida a las propuestas de otros jóvenes autores europeos: los suizos Andrea Caprez, Antoine Guex, Mix, Noyau y Tito, prácticamente desconocidos fuera de sus fronteras, y el británico Dave Mckean, cuya obra está teniendo una decisiva influencia en la renovación estética que convulsiona hoy a la historieta internacional, según el Instituto de la Juventud.
"Otros lenguajes" estará completada por una exposición antológica de la dibujante Laura, una jovenque a través, fundamentalmente, de la revista "El Víbora" "ha venido ofreciendo en los últimos años uno de los ejemplos más esperanzadores de los derroteros por los que podría caminar el tebeo español", a juicio de los organizadores.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1991
A