LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ENTRAN EN LOS MUSEOS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Durante estos días se celebran en La Coruña las II Jornadas de Archivos, Bibliotecas y Museos, organizadas por Anabad-Galicia y en las que se debate, entre otros temas, la aplicación de las nuevas tecnologías de la información al funcionamiento de estas instituciones ulturales.

Uno de los aspectos más llamativos de las jornadas es la presencia de Internet al servicio de la información de entidades de este tipo. Tanto archiveros como bibliotecarios y museólogos han coincidido en destacar las potencialidades de esta red para mejorar su trabajo y potenciar los recursos con los que cuentan, en beneficio de los usuarios.

Entre los hitos de este congreso destaca la conexión en tiempo real desde un ordenador situado frente a los congresistas, que se conectó en líneacon distintas bases de datos bibliográficas de Estados Unidos e Inglaterra, 'teledescargando' en tiempo real registros bibliográficos que además se iban convirtiendo automáticamente de los formatos que se utilizan en estos dos países al que se utiliza en España.

La demostración se llevó a cabo gracias a la Fundación ONCE (Fucoda), que a través de su sistema informático MicroMarc se conectó a las universidades de Winconsin y de Bristol para poder realizar la experiencia.

De esta manera, la Fundacin ONCE, que llevó a cabo la demostración con apoyo de Fucoda y de la Fundación Histórica Tavera, demostró que apuesta por las tecnologías de la información, tanto por su contribución al avance tecnológico como por los beneficios sociales que conlleva para los discapacitados.

Según los congresistas, las nuevas tecnologías de la información van a ser una pieza básica alrededor de la cual gravitará la información contenida en archivos, bibliotecas y museos, lo que facilitará la colaboración entre estas istituciones y permitirá que toda la información almacenada en ellas esté a disposición de cualquier persona, con independencia del lugar donde resida.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
CAA