LAS NUEVAS TARIFAS PORTUARIAS BAJARAN EN TORNO AL 10% Y ENTRARAN EN VIGOR LA PROXIMA SEMANA
- El transporte marítimo de automóviles tendrá una rebaja en la tarifa de mercancías de hasta un 53 por ciento
- "El objetivo es abaratar precios, que sea positivo para la economía del Estado y competir con el transporte terrestre", afirma el presidente de Puertos del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rebaja de las tarifas portuaria españolas se situará, en términos globales, en torno al 10 por ciento y la orden ministerial entrará en vigor la próxima semana, según anunció a Servimedia el presidente de Puertos del Estado, Luis Fernando Palao.
Palao justificó esta medida por la positiva evolución del tráfico portuario durante 1994, que creció un 6,3 por ciento, y el control del gasto de las autoridades portuarias, que se redujo en casi 4.000 millones y que permitirá a la empresa pública autofinanciarse.
La rebaja de las tarias incentivará el transporte marítimo del exterior y supondrá, previsiblemente, una pérdida de 9.000 millones de pesetas anuales, en el caso de que el tráfico portuario, durante 1995, tenga el mismo comportamiento que en 1994.
Sin embargo, el objetivo de esta rebaja, que se aplicará de manera distinta en cada puerto dependiendo de las circunstancias de cada uno, será la de "reducir ingresos para abaratar precios, que sea positivo para la economía del Estado y crezca la competitividad con el tranporte errestre".
Palao aseguró a Servimedia que el sector más beneficiado por esta rebaja serán los productos de mayor valor, como los electrodomésticos y los automóviles, que tendrán una rebaja en mercancías de hasta el 53 por ciento.
Señaló que "no necesariamente" esta rebaja ayudará a atraer el transporte marítimo que viene de Oriente Medio y que copa, mayoritariamente, Francia.
A su juicio, esta medida refleja que "las cuentas del sistema portuario son favorables, que el tráfico está evolucionndo positivamente, por lo que los mayores ingresos que se produzcan deben repercutir en el abaratamiento de los costes", afirmó.
CRECEN LOS INGRESOS
Los ingresos por transportes portuarios durante 1994 ascendieron a 93.650 millones de pesetas, frente a los 83.664 millones del ejercicio anterior, según anunció Palao ante la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados.
Asimismo, los beneficios de explotación fueron de 19.748 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 200por cien respecto a 1993. Los beneficios netos fueron de 11.925 millones de pesetas, con un incremento de 9.000 millones sobre 1993.
Los buenos resultados registrados durante el pasado ejercicio se deben, según Palao, a las entradas de la mercancía general en los puertos españoles y al control del gasto realizado por el organismo público.
En este sentido, señaló que los gastos realizados por Puertos del Estado pasaron de los 73.112 millones de pesetas en 1993 a los 77.000 millones registrados durnte 1994.
Palao se mostró optimista por los buenos resultados registrados en 1994 e indicó a este respecto que de las 26 autoridades portuarias existentes en España, solamente cuatro (Baleares, Villagarcía de Arosa, Alicante y Sevilla) han tenido pérdidas.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
J