NUEVAS INSTALACIONES PARA INVESTIGACIÓN CARDIOVASCULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El edificio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), dirigido por el doctor Valentín Fuster y situado en el complejo del Instituto de Salud Carlos III, contará con nuevas instalaciones para desarrollar aplicaciones prácticas de tecnología avanzada en el campo de la investigación cardiovascular, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento ha aprobado un Plan Especial que permitirá que una de las plantas del edificio, situada actualmente bajo rasante y utilizada como aparcamiento, sea transformada en un moderno espacio donde el CNIC podrá desarrollar sus líneas de investigación médica.
Esta herramienta urbanística plantea, para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento, su traslado a una zona aledaña al edificio principal, donde se podrá construir un estacionamiento de dos plantas bajo rasante.
Asimismo, el Plan Especial posibilita la rehabilitación del Pabellón número 12, sede del Centro Nacional de Epidemiología y edificio incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos, así como la adecuación de sus instalaciones sin alterar las alturas ni la volumetría actual.
El Instituto de Salud Carlos III ocupa una parcela de 167.585 metros cuadrados de superficie, situada al norte del distrito de Chamartín, entre las calles de Melchor Fernández Almagro, Sinesio Delgado y Monforte de Lemos.
Esta parcela acoge diferentes zonas ajardinadas de distintas épocas y estilos, que rodean una veintena de edificaciones, entre las que se encuentran el Hospital Carlos III, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), el Centro Nacional de Epidemiología y la Escuela Nacional de Sanidad. Todo ello se traduce en una edificabilidad total que ronda los 93.000 metros cuadrados.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2008
M