NUEVAS GENERACIONES RECLAMA A LAS AUTORIDADES DEL PP MAYOR PARTICIPACION DE LOS JOVENES EN LA VIDA PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente nacional de Nuevas Generaciones del Partido Popular (PP), Tomás Burgos, ha remitido una carta a los alcaldes y presidentes autonómicos populares de toda España, en la que les insta a desarrollar inciativas en los poderes locales y regionales que incrementen la participación de los más jóvenes e los asuntos de la vida pública que les afecten.
Para Nuevas Generaciones, la participación expresa una forma de vida y una manera de acometer el trabajo, la formación, la vivienda, el tiempo libre, la cultura y las relaciones en sociedad, cuestiones que, a su juicio, han de girar en torno a valores de libertad, tolerancia y solidaridad individual y social.
En opinión de Tomás Burgos, en España las instituciones no están transmitiendo credibilidad y sintonía con los problemas reales de la gente. "Hay que entender así el hecho de que más del 50 por ciento de los jóvenes en edad de votar opten por la abstención o que algunos de ellos tomen posiciones radicales o extremistas", afirma el dirigente popular en su escrito.
Según Nuevas Generaciones, es posible desarrollar este tipo de medidas desde los ayuntamientos y gobiernos autonómicos, "en unos momentos en los que el Gobierno de la nación es incapaz de desarrollar alguna iniciativa ilusionante".
Burgos asegura también en su misiva que l PP está en la obligación de promocionar al máximo las organizaciones de juventud y los foros de participación, como los parlamentos juveniles, consejos regionales y municipales de jóvenes.
Asimismo, propone la creación y potenciación de delegaciones de juventud en todos los ámbitos de decisión política y la promoción de infraestructuras para los jóvenes.
"En definitiva", concluye el líder juvenil del PP, "tenemos la obligación de asumir un compromiso claro y decisivo con la problemática juvenilque, mediante planes y acciones concretas, promueva una mayor identificación de los jóvenes con las instituciones que también les representan, pero que hoy por hoy no sienten como propias".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1992
S