NUEVA YORK PUDO COMUNICARSE DURANTE EL APAGON GRACIAS A UN SISTEMA DE ALERTA DE MOVILES DESARROLLADO EN ANDALUCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Nueva York estuvo comunicada la semana pasada durante el apagón que sufrió del jueves al sábado gracias a un sistema de alerta de móviles desarrollado en el pueblo granadino de Jun, según ha asegurdo José Antonio Rodríguez, teniente de alcalde de esa localidad y vocal de nuevas tecnologías de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

El sistema GSM de alerta de móviles con tercera banda, utilizado por los 2.507 habitantes de Jun desde 1999 fue exportado a Nueva York tras los atentados del 11-S de 2001, cuando el gabinete del entonces alcalde neoyorquino Rudolf Giuliani lo solicitó al ayuntamiento de la localidad granadina. Este programa permite el envío de mensajes a través del teléfon móvil desde el ayuntamiento hacia los ciudadanos afectados por la emergencia o la catástrofe.

Según Rodríguez, el sistema ofrece muchas posibilidades como por ejemplo "en caso de una avería de agua o un corte de luz, el programa discrimina a los ciudadanos que no están afectados por esa avería y sólo lo envía a los ciudadanos que viven donde está la rotura, les dice cuando ha ocurrido y cuando se va a volver a establecer el servicio. Es un sistema previsto para catástrofes, emergencias o para situacines de mucho riesgo".

Además, el teniente de alcalde, que asistió esta semana al curso de verano de la Universidad Complutense "La política en la sociedad de la información", adelantó que el martes de la próxima semana ese sistema de alerta "dará un paso más" ya que se convierte en un sistema MMS (Mensajería Multimedia Avanzada) que estará incorporado dentro de un programa llamado "Policía net", con el que los ciudadanos "se convierten en policías virtuales", es decir, permitirá también que los ciudadnos puedan enviar sus mensajes al ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2003
M