NUEVA REUNION PSOE-IU PARA ESTUDIAR ACUERDOS ANTE LA MOCION DE CENSURA CONTRA EL GOBIERNO ARAGONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PSOE y de IU en las Cortes de Aragón, Alfredo Arola y Adolfo Burriel, respectivamente, se reunieron hoy para intentar llegar a acuerdos ante la moción de censua que la semana próxima se debatirá contra el Ejecutivo que preside Emilio Eiroa.
En la reunión, que duró sólo 15 minutos, los portavoces intercambiaron sendos documentos de apenas diez folios en los que cada formación resume los puntos esenciales de un hipotético acuerdo. Al finalizar, ni Arola ni Burriel quisieron hacer declaraciones.
Las propuestas intercambiadas en la reunión serán discutidas mañana en el Consejo Político de Izquierda Unida de Aragón, mientras que los socialistas reunirán proablemente el lunes a la Ejecutiva Federal o a la Comisión Permanente para adoptar una decisión final.
El miércoles pasado se alcanzó un principio de acuerdo entre los grupos parlamentarios de ambas formaciones en torno a la defensa de la reforma del Estatuto de Autonomía, aunque había diferencias en temas tan importantes como la utilización de recursos hidráulicos y la Ley de Comarcalización.
Por otra parte, en el seno de Izquierda Unida hay discrepancias sobre la conveniencia de apoyar al socialsta José Marco como presidente de Aragón, que se han incrementado en las últimas horas y han enfriado el diálogo entre los grupos parlamentarios.
José Francisco Mendi, coordinador de Izquierda Unida en Aragón, señaló que el debate y la discrepancia en el seno de la coalición siempre son bien recibidos y que los críticos al pacto PSOE-IU confunden las cosas sin tener todavía elementos de juicio.
Sólo con los votos del PSOE y de IU (33 diputados) no triunfaría la moción de censura. Es necesario un oto más para lograr la mayoría, que podría ser el del tránsfuga Emilio Gomáriz, ex diputado del PP y ahora en el Grupo Mixto.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1993
C