NUEVA RED DE EXTORSION DE ETA: DETIENEN A 4 PERSONAS EN VIZCAYA Y GUIPUZCOA

VITORIA
SERVIMEDIA

La Policía Autónoma Vasca ha detenido a cuatro personas como presuntos integrantes de una re de extorsión a empresarios vascos a los que la banda terrorista ETA había solicitado en los últimos meses el pago del denominado "impuesto revolucionario", según informaron hoy fuentes del Gobierno vasco en esta capital.

Las operación, que los agentes desarrollaron conjuntamente en Vizcaya y Guipúzkoa, estuvo dirigida por el juez de la Audiencia Macional, Carlos Bueren, y ha permitido a la policía incautarse de una importante cantidad de dinero supuestamente procedente del cobro a empresarios.

L identidad de los detenidos corresponde a la de Javier Lazcano, arrestado en Bergara (Guipúzcoa); José Ramón Ayastoa y Aretxaga, responsable de la "herriko-taberna de HB en el barrio bilbaíno de Rekalde; Luis Etxeberría, e Iñaki Aritalinasbeakoa.

De acuerdo con las mismas fuentes, la "Ertzaintza" detectó hace seis meses nuevos movimientos del "aparato" económico de ETA, que pretendía crear una nueva trama de chantaje a industriales que residen en el País Vasco.

Los terroristas habvían montado esanueva red para sustituir a la desmantelada el año pasado en la denominada "Operación Easo", aunque contaba con una infraestructura menor.

Por aquel entonces, la policía arrestó a Juan Carlos Apezteguía, empleado del periódico "Egunkaria"; Luis María Idarraga, publicitario del diario "Egin"; José Antonio Solagurenbeaskoa, y su compañera, Yolanda Mújika.

Aquella primera operación, que también comandó Carlos Bueren, fue filmada en video por la policía vasca y culminó con la detención del abogado de B, Alvaro Reizabal, recientemente condenado a 3 años de prisión por colaboración con banda armada.

El Departamento de Interior del Gobierno vasco anunció que la operación continúa abierta, por lo que no descarta la posibilidad de que haya nuevas detenciones en las próximas horas.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
C