NUEVA REBAJA DEL 0,25 POR CIEN EN LOS TIPOS DE INTERES TRAS LA INTERVENCION DE HOY DEL BANCO DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España ha rebajado en 0,25 por cien los tipos de intreés de intervención en la subasta decenal que quedan así en el 11,25 por cien.

Se trata de la segundareducción de los tipos de interevención tras la devaluación de la pesesta el pasado trece de mayo, si bien no es comparable en intensidad a la producida hace diez días que supuso una rebaja de un punto y medio, desde el 13 por cien.

El mercado venía descontando una rebaja incluso superior para el día de hoy, si bien debe tenerse en cuenta que a pesar de que ha desaparecido la necesidad de mantener el tipo de cambio vía tipos de interés, no será fácil que los tipos desciendan más de lo que hoy lo han hcho y, en cualquier caso descender de la barrera del 11 por cien si se quiere mantener el flujo de entrada de capitales.

Más aún, desde el exterior se consideraba dificil que en estos días los tipos de interés pudieran bajar del 11,5 por cien, aunque el descenso producido ayer en los tipos de interés en Francia ha podido pesar hoy en la decisión del banco de España, que supone una noticia positiva de cara a la reactivación de la economía.

Las expectativas se desplazan ahora al sector bancario priado, sobre el que el gobierno ha presionado para que traslade a los clientes las rebajas efectuadas en los tipos de interés por las autoridades económicas.

Pedro Perez, secretario de Estado de Economía, se mostraba ayer optimista ante la respuesta de los representantes de la banca privada que mostraron su disposición a esta rebaja, que debería producirse en los créditos al consumo y los que conceden a las empresas a lo largo de estos días.

Especial significación tiene la reducción que las cajas d ahorro, y sobre todo algunos bancos con mayor capacidad de maniobra, pueden operar en los tipos de interes de los créditos hipotecarios, que ya se encontraban en el entorno del 11 por cien nominal tras las últimas rebajas antes de la devaluación.

Esto quiere decir que, de aplicarse en su integridad las reducciones realizadas por el Banco de Españ, los créditos hipotecarios podrían reducirse a tasas próximas al 9 por cien y romper, por tanto, por primera vez en muchos años la barrera psicológica de lo dos dígitos.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
JCV