LA NUEVA LEY DE LA "MILI" PRETENDE LANZAR UN MENSAJE A LA SOCIEDAD PARA QUE CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES, SEGUN DEFENSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l proyecto de Ley sobre el Servicio Militar pretende lanzar un mensaje a la sociedad para concienciarla de que tiene que cumplir con sus obligaciones militares, según afirmó hoy el secretario de Estado para la Administración Militar, Gustavo Suárez Pertierra.
En opinión de Suárez Pertierra, el artículo que estipula que todos aquellos jóvenes con la "mili" cumplida tendrán más facilidad para entrar en la Administración Pública no es más que un "recordatorio" a los ciudadanos sobre el deber que tienen d participar en la defensa nacional.
Para el secretario de Estado, esta normativa es acorde con la que funciona en otros países europeos, como Italia y Francia, y con el artículo 30 de la Constitución, que establece que todos los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
Suárez Pertierra dijo que los jóvenes que soliciten prórrogas o se declaren objetores de conciencia no quedan excluidos de estos beneficios que recoge el proyecto de ley, que tendrá que ser aprobado por el Parlaento.
Respecto a la posibilidad de que los hombres que ingresen en el Cuerpo Nacional de Policía queden exentos de realizar la "mili", apuntó que la razón de incluirlo en el proyecto responde al deseo de rebajar la edad de los agentes.
Sin embargo, señaló que sería muy complicado que este precepto se haga extensivo a las policías autonómicas o a las locales.
CERCA DEL CIUDADANO
El secretario de Estado recalcó la importancia que tienen los ayuntamientos en el llamamiento a filas de los recltas, porque son los organismos mediadores más cercanos a los ciudadanos y están más próximos a ellos que los centros de reclutamiento o los cuarteles de la Guardia Civil.
En cuanto a la propuesta incluida en el texto de que algunos jóvenes no hagan el servicio militar por motivos de "interés nacional", argumento esgrimido recientemente por un juez para no incorporarse a filas, dijo que, hasta el momento, no se ha concedido ninguna prórroga por este motivo.
El proyecto pretende con este punto "arrpar" a los jóvenes cuyas actividades puedan tener gran valor para el Estado, como por ejemplo los investigadores y científicos.
El Consejo de Ministros adopta está decisión tras estudiar pormenorizadamente cada caso. En el supuesto de los deportistas de élite, tienen que contar con el respaldo de su federación y del Consejo Superior de Deportes para conseguirlo, muchas veces sin éxito, según Suárez Pertierra.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1991
C