LA NUEVA LEY DE ESPACIOS NATURALES PERMITE LA CAZA DE AVES MIGRATORIAS EN CONDICIONES EXCEPCIONALES

- El diputado del PP Miguel Cabrera rompió la disciplina de voto y no apoyó la introducción de excepciones para permitir la contrapasa

- Aigües Tortes retorna a la Red de Parques Nacionales

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobó hoy la modificación de la Ley de Espacios Naturales y Floray Fauna Silvestres. La nueva normativa permite a las comunidades autónomas autorizar en casos excepcionales la caza de aves migratorias cuando retornan al norte de Europa en busca de alimento, modalidad cinegética conocida como contrapasa.

La introducción de estas excepciones constituía una exigencia del PNV para apoyar la modificación de ley, ya que los cazadores del País Vasco sostienen que la contrapasa se ha practicado de forma tradicional en esta comunidad.

Sin embargo, la ministra de Medio mbiente, Isabel Tocino, negó que la nueva ley permita la contrapasa y aseguró que respeta totalmente la directiva de aves de la UE.

La normativa que hoy aprobó el Congreso permitirá la caza de aves migratorias en casos excepcionales y condiciones estrictamente controladas, siempre que se haga de un modo selectivo, con especies que no tengan un régimen de protección especial y en lugares tradicionales.

Estas exigencias no convencieron al diputado del PP Miguel Cabrera, que, como ya había anunciado rompió la disciplina de voto de su grupo y no apoyó la introducción de excepciones para peritir la caza de aves migratorias.

Cabrera leyó en el pleno la directiva europea de aves y llegó a la conclusión de que la ley española no respeta el espíritu de la normativa de la UE.

PARQUES NACIONALES

Respecto al resto de la ley, Isabel Tocino dijo que adapta la gestión de los parques nacionales a la sentencia del Tribunal Constitucional que obligaba a cogestionar estos espacios entre las administracioes central y autonómicas.

La ministra explicó que la participación de las comunidades autónomas en la gestión de estos espacios protegidos quedará garantizada por la participación de estas administraciones no sólo en los patronatos, sino también en el Consejo Rector de la Red de Parques Nacionales que se creará para coordinar las políticas de gestión de estos ecosistemas.

Tocino indicó que las comunidades con parques que lo deseen también participarán en la financiación y mantenimiento de estos epacios naturales, aunque aclaró que cada autonomía decidirá de forma autónoma si contribuye o no a sus sostenimiento.

La aprobación de la nueva ley de espacios naturales ha motivado la incorporación de un nuevo parque a la red, el de Aigües Tortes, en el Pirineo catalán, que retorna a la red después de que la Generalitat decidiera sacarlo por no poder influir en su gestión.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1997
GJA