NUEVA JORNADA DE HUELGA EN LOS AUTOBUSES DE LA EMT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid realizan hoy una nueva jornada de huelga de 24 horas, tras finalizar ayer sin acuerdo la reunión mantenida por el comité de empresa y la dirección de la compañía.
El portavoz de UGT en la EMT, Daniel Gala, acusó a la dirección de haber acudido a la reunión de ayer sin una nueva propuesta. Aseguró que los directivos de la EMT sólo aceptan negociar en materia de aumento de la productividad y descenso del absentismo laboral.
Por ello, advirtió de que "lo más probable es que cuando concluya el calendario de movilizaciones, el próximo miércoles, el comité de empresa convoque nuevos paros".
De hecho, el 13 de marzo los trabajadores de la EMT están convocados a una asamblea para analizar la posibilidad de un nuevo calendario de movilizaciones. Antes de esa fecha, concretamente el martes 11, habrá una nueva reunión entre los directivos y los representantes sindicales.
HUELGA "INJUSTIFICADA Y POLÍTICA"
Por su parte, un portavoz de la EMT declaró a Servimedia hoy, tras finalizar ayer sin acuerdo la reunión entre la dirección y el comité de empresa, que el contenido de la misma demuestra que la huelga es "injustificada, prematura y política".
Agregó que la reunión sirvió para retomar la negociación del convenio colectivo, "un proceso negociador interrumpido bruscamente y de manera injustificada cuando los trabajadores convocaron la huelga".
A este respecto, aseguró que antes de las huelgas, la dirección y los trabajadores sólo se habían reunido en seis ocasiones y "con ese número de reuniones es imposible negociar un convenio para 8.000 empleados". Recordó que para el convenio anterior se celebraron 28 reuniones.
Asimismo, destacó la voluntad de la EMT al sentarse a negociar mientras hay una huelga convocada y agregó que "por primera vez se han tratado temas de negociación tangibles del convenio, como dinero, la jornada, la seguridad o los pluses".
Con respecto al próximo encuentro, señaló que se analizarán posibles mejoras salariales vinculadas a la productividad y a la reducción del absentismo, que según la EMT alcanza el 10% entre sus trabajadores.
Los paros se iniciaron el pasado 22 de febrero. Además de la huelga de 24 horas de hoy siguen convocados paros parciales para el lunes y el miércoles de la próxima semana.
Entre las principales reivindicaciones del comité de empresa destaca un complemento salarial de 180 euros para recuperar el poder adquisitivo, así como conservar el plus de antigüedad y el nivel de contratación indefinida.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008
A