NUEVA IZQUIERDA REPETIRA ALIANZA CON EL PSOE EN LAS GENERALES Y ACUSA A IU DE CARECER DE UN PROYECTO POLITICO DE FUTURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido y Cristina Almeida, secretario general y presidenta del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), respectivamente, confirmaron hoy que continuarán con el proyecto de coalición con el PSOE para las próximas elecciones geerales, y resaltaron que IU tiene "una base política errónea" y carece de un "proyecto para ilusionar a la izquierda".
En una rueda de prensa celebrada en la sede del PDNI, López Garrido puntualizó que su partido no cambiará su estrategia de unidad con el PSOE, ya que "la voz de la gente así lo ha decidido, con una apuesta por la unidad, la convergencia y la renovación. Esto será lo que nos haga ganar las generales".
A juicio de López Garrido, los resultados de las elecciones del 13-J muestran un stancamiento del PP y un aumento "impetuoso" de las candidaturas de izquierda, lo cual sitúa a la coalición PSOE-Progresistas "al alcance de ganar las elecciones generales".
El secretario general del PDNI se mostró "satisfecho" con los resultados de las elecciones celebradas el pasado domingo, ya que, a su modo de ver, se ha producido "un claro hundimiento de una estrategia de división (la de IU) y el triunfo de una estrategia de unidad de la izquierda (PDNI-Progresistas)".
"VARAPALO" A IU
Lópe Garrido señaló que el fracaso de IU supone un "varapalo a una estrategia seguida durante muchos años", y recordó que la dirección de este partido pudo rectificar en su tiempo, cuando las relaciones entre IU y el PDNI eran tensas.
Incidió en que "la izquierda unitaria tiene que explotar este éxito y no parar hasta ganar las elecciones generales", aunque pronosticó que, para conseguir este objetivo, deben ampliar su espacio progresista hasta el centro, para llegar así "a la inmensa mayoría de la gente,no sólo a la izquierda".
Resaltó que, en el futuro, su partido trabajará "en grupos unitarios" con el PSOE en los distintos parlamentos autonómicos y ayuntamientos, y reiteró en que continuará la "misma política de convergencia con el PSOE".
Por su parte, Cristina Almeida señaló que el pacto entre PSOE y PDNI no es "la más perfecta de las unidades", y, por ello, hizo un llamamiento al sector progresista de la sociedad para "profundizar en la consolidación de esa unidad".
Ambos dirigentes del DNI coincidieron en resaltar como factor negativo de las pasadas elecciones la elevada abstención de los ciudadanos (en torno al 36%). López Garrido achacó esta baja participación a la "nula labor" del Gobierno del PP para animar a la población a que votase.
Para el secretario general de Nueva Izquierda, el Gobierno llevó a cabo, durante la campaña, "una estategia deliberada de pasar lo más desapercibido posible", ya que, en su opinión, "percibía, y tenía razón, que el resultado iba a ser descendente ara el PP".
Por su parte, Almeida culpó a la clase política de este elevado índice de abstención. "Esto tiene que ver con un cierto desentendimiento de la tarea política. Todos los que estamos en política tenemos el deber de llenarla de contenido y trabajo, no de problemas y de desánimos", agregó.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1999
MGR