NUEVA IZQUIERDA REAFIRMA SU CONTINUIDAD EN IU Y PIDE A ANGUITA QUE NO RECELE SOBRE SUS INTENCIONES COMO PARTIDO

- Los renovadores intentarán ampliar su poder interno

MADRID
SERVIMEDIA

Nueva Izquierda (NI), la corriente crítica de IU, inició hoy su proceso constituyente como partido reafirmando su voluntad de permancer en IU y con un llamamiento al sector mayoritario, que lidera Julio Anguita, para que abandone sus recelos y no ponga trabas a su transformación en partido.

Los dirigentes de NI Diego López Garrido, Cristina Almeida e Isabel Vilallonga entre ellos, explicaron en rueda de prensa las razones del inicio de su nueva andadura dentro de Izquierda Unida, que culminará con el nacimiento del nuevo partido en torno al verano próximo.

López Garrido aseguró que han decidido constituirse en partido porque,de la mano del proyecto que lidera Anguita, IU está retrocediendo, más después de las elecciones, "en pluralismo interno y en capacidad de influencia política". Al tiempo, NI cree que la coalición gana en "aislamiento" y en falta de interlocución con las fuerzas sociales y sindicales.

En ese contexto, Nueva Izquierda nace como partido para recuperar las "señas de identidad" que dieron origen a Izquierda Unida: una formación de izquierdas "plural, abierta y que quiere influir decisivamente en los gobienos democráticos" de este país, explicó el ex diputado.

Según López Garrido, su corriente aspirará como partido a que IU busque el diálogo, y si es posible, el entendimiento con el PSOE, pero en modo alguno baraja su "absorción" por los socialistas.

En este sentido, tanto López Garrido como Cristina Almeida pusieron especial énfasis en desechar cualquier posibilidad de ingreso en el PSOE y en criticar las insinuaciones que están haciendo en esta línea Anguita y otros miembros de la dirección.

N MAS "CARICATURAS"

López Garrido pidió a Anguita que no haga más "caricaturas" sobre este asunto y Almeida subrayó que, ante tanto "ofrecimiento" que les hace el sector mayoritario para que se marchen al PSOE, Nueva Izquierda seguirá "donde quiere estar y no donde no quiere estar".

Dentro de Izquierda Unida, López Garrido dijo que Nueva Izquierda no nace como partido para ir "contra nadie" y su afán es el de cooperar, "sumando y no restando".

Por eso, confió en que no se ponga desde la direción ningún tipo de "barrera" de carácter estatutario al nacimiento del nuevo partido, cuya creación tendrá que votar en última instancia el Consejo Político Federal. "Sería un profundo error intentar dinamitar este proceso", advirtió.

A este respecto, indicó que quiere creer que los "ánimos" que ha dado Anguita a la corriente para que se constituya en partido son sinceros, y servirán como aval para que nadie de la mayoría intente entorpecer el proceso.

El ex diputado expresó su deseo también de qe no se repitan actitudes como el del Consejo Político Federal del pasado fin de semana, de cerrar "en falso" el debate sobre los resultados electorales.

Al final de la comparecencia informativa, Cristina Almeida dijo entre bromas que hará "proselitismo" para su nuevo partido intentando que se sumen gente como Nicolás Sartorius o el líder de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez.

El nuevo partido se denominará formalmente Partido Democrático de la Nueva Izquierda, toda vez que el nombre de Nueva zquierda ya figura inscrito desde hace tiempo en el Registro de Partidos.

Hasta el verano, la corriente creará promotoras en el mayor número posible de comunidades autónomas, a excepción de Cataluña, donde las relaciones con Iniciativa per Catalunya (IC) son muy buenas y se sienten bien representados con esta formación.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1996
JRN