NUEVA IZQUIERDA PEDIRA A ANGUITA EN EL PROXIMO CONSEJO FEDERAL DE IU QUE ABANDONDE SU "ACTITUD DEFENSIVA"
- Los renovadores lamentan el "miedo" de la dirección a oír críticas tras los malos resultados electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La corriente renovadora de IU, Nueva Izquierda, pedirá a la direccin de la coalición en la próxima reunión del Consejo Político Federal que abandone su "actitud defensiva" y haga una autocrítica firme tras los resultados obtenidos en las últimas elecciones.
En el informe que presentarán al máximo órgano de dirección de IU durante la reunión del próximo día 23, al que hoy tuvo acceso Servimedia, los renovadores descalificarán la negativa del sector oficial que lidera Julio Anguita a asumir los malos resultados cosechados el 3-M.
"Un simple cierre a una valoracióncrítica, basado en cierto temor a la penalización de la diferencia o a creer que toda crítica deriva en responsabilidades políticas personalizadas, puede tranquilizar ánimos, pero difícilmente colocar a nuestra formación en situación de intervenir en la nueva situación política", afirma el documento.
Nueva Izquierda lamenta que la Presidencia Federal haya optado por el enrocamiento y reclama al Consejo Político que impulse un debate sincero, "que devuelva a los órganos los comentarios de pasillo y supre los miedos francamente constatables a la expresión de la opinión diferente".
Para los críticos de IU, las causas del insatisfactorio avance experimentado por la coalición residen, sobre todo, en la estrategia de la dirección de apoyar la lógica "felipismo-antifelipismo" que ha dirigido el PP, y en una pretensión de "hegemonizar" la izquierda que los electores han interpretado más como un deseo de ajuste de cuentas que de posibilidad de colaboración con el PSOE.
Asimismo, culpan del deficiente recimiento a un programa "poco ajustado a las preocupaciones inmediatas del electorado de la izquierda" y a una concepción de la pluralidad en el seno de Izquierda Unida que ha provocado exclusiones, como en las listas de Cádiz o Zaragoza, o penalizaciones, como en el caso del candidato por Madrid Diego López Garrrido.
Pensando en el futuro, Nueva Izquierda aboga por la reapertura de un diálogo con el PSOE, "desde la autonomía política y la identidad de cada cual". "Este esfuerzo debe basarse en el repeto mutuo, la aceptación de los respectivos liderazgos y direcciones y la aproximación programática", agrega el informe.
Tras la reunión del Consejo Político, la corriente Nueva Izquierda tiene previsto iniciar el proceso para su transformación en partido político.
Dirigentes del sector oficial aseguran que esa transformación en partido no será tan sencilla como pretenden los renovadores y consideran que de acuerdo con los estatutos de IU, Nueva Izquierda debería incluso abandonar la coalición ysolicitar después formalmente su ingreso en IU como un nuevo "socio".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1996
JRN