NUEVA IZQUIERDA INSTA AL PSOE Y A IU A FORMAR GOBIERNOS DE COALICION TRAS LAS PROXIMAS CITAS ELECTORALES
- Su I Congreso Federal pretende "abanderar" la unidad de la izquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario federal del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, instó hoy al PSOE e IU a formar gobiernos de coalición tras las próximas citas electorales, en aquellos lugres en los que la derecha sea mayoritaria, "para impedir el paso a los gobiernos reaccionarios".
López Garrido explicó hoy en rueda de prensa las principales señas de indentidad de Nueva Izquierda y los principales ejes de acción que regirán al partido después de su I Congreso Federal, que se celebra este fin de semana en Madrid.
NI pretende abanderar "sin ningún tipo de complejos" la unidad de las fuerzas de izquierda. En este sentido, López Garrido hizo un llamamiento explícito al PSOE y a IU pra que después de los resultados electorales de los comicios municipales y autonómicos, "se apoyen en los distintos niveles", con gobiernos de coalición, para impedir la presencia de la derecha y favorecer "gobiernos progresistas frente a los reaccionarios".
Esta invitación, según López Garrido, no implica necesariamente que las fuerzas de izquierda tengan que concurrir en listas electorales conjuntas, aunque reconoció que para NI "será lo más rentable y la mejor de las soluciones en muchos sitios". Durante el I Congreso Federal de NI, se pretenderá también proponer a los partidos de izquierda españoles acordar la elaboración de "programas compartidos", con la intención de que todas las fuerzas progresistas se pongan deacuerdo en unos "puntos básicos".
Este acuerdo programático se centrará principalmente en la definición de un conjunto de ideas progresistas, que serán defendidas comúnmente durante las campañas electorales, y que, a juicio de NI, son necesarias frente al Gobierno conservador de PP.
GRAN PASO
López Garrido explicó que el "gran paso a dar" tras el I Congreso de su partido debe centrarse en "la línea de convergencia de todas las fuerzas de izquierda", entre las que incluyó a su antigua coalición, IU, con la que pretende "la mejor de las relaciones".
La presidenta de NI, Cristina Almeida, añadió que "muchas veces la división (los distintos partidos) es la mejor forma de la unidad" y se refirió que hasta el momento, el diálogo entre los partidos de la izquierda estaba cenrado en las diferencias y no en los puntos comunes.
Con este congreso, NI se consolida como partido político con identidad propia, según López Garrido, frente "a los que pensaban que iba a tener una vida fugaz o se sumergería en otras fuerzas políticas".
Añadió que uno de los puntos esenciales de la identidad de NI es la oposición frontal al actual Gobierno del PP, del que criticó su política social regresiva, su despreocupación por el desempleo y su dependencia absoluta a sus socios parlamentaris.
En su opinión, el PP no ha resuelto los problemas de corrupción, ya que a la corrupción "localizada" del Gobierno socialista, "hemos pasado a la corrupción difusa del PP", al estar presente en toda la geografía española.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
R