NUEVA IZQUIERDA DE EXTREMADURA EXIGE UNA AUTOCRITICA DE LOS RESULTADOS DE IU EL PASADO 3-M EN LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La corriente de Nueva Izquierda de IU en Extremadura ha reclamado con urgencia un análisis en profundidad y con una carga de autocrítica de los resultados conseguido por la coalición en esta región en las elecciones generales del 3 de marzo.
El poravoz regional de Nueva Izquierda, Rufino González, manifestó que "echo de menos cierta capacidad de autocrítica", que, según dijo, debería ser asumida en todas los niveles organizativos, desde las organizaciones federales hasta las municipales o regionales.
A su juicio, las razones para esta autocrítica están en el retroceso electoral registrado por IU en las pasadas elecciones del 3-M. "Es cierto que ha habido un crecimiento casi inapreciable, pero existe suficiente retroceso político que no se mide n porcentaje, sino en capacidad, influencia política y decisión. Tras estas elecciones, IU ha perdido capacidad de decisión", afirmó González.
Para el portavoz de Nueva Izquierda, el debate podría partir de la 'debacle' electoral sufrida por IU en Andalucía. "Ese descalabro, visto desde Extremadura, debería de encender los mecanismos de alarma en IU, porque nosotros seguimos el modelo andaluz y ese modelo se ha revelado como un callejón sin salida", señaló.
Desde esa perspectiva del model andaluz Rufino González insta a la corriente mayoritaria de la coalición a que revise los acuerdos firmados con el PP en la Asamblea de Extremadura. Acuerdos que tienen muchas líneas de similitud con los de Andalucía.
"Creo que habría que revisar esos acuerdos, pero tratando de que el PSOE se comprometa a reforzar el papel de la Asamblea y dejando claro que IU no quiere gobernar desde el Parlamento", dijo.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1996
C