NUEVA IZQUIERDA ADVIERTE QUE SU EXCLUSION DE IU SERIA UN ATENTADO CONTRA LA AUTORIDAD DE ANGUITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) aprobó hoy un documento durante su primer consejo político en el que expresa su "preocupación" por las "reacciones inesperadas" de ciertos sectores de IU en contra de su integración en la coalición que ya fue aprobada por la Presidencia de la formación política. Si finalmente o se aceptara al PDNI, sus dirigentes consideran que se estaría atentando contra al autoridad del órgano de dirección y de su coordinador general, Julio Anguita.
Denuncian, asimismo, que a pesar de la determinación mayoritaria de la Presidencia de IU, "los mismos sectores que se opusieron a una decisión tan aparentemente pacífica e inocua, han seguido trabajando contra la postura de IU, amenazando con ello al autoridad de la Presidencia de IU, encabezada por su coordinador general".
Todo ello hac que el partido liderado por Diego López Garrido considere "inquietante" el panorama actual en la coalición, por lo que desean que el Consejo Político Federal que se celebra mañana sábado "no desemboque en una crisis absurda", a raiz de este enfrentamiento.
"No hay ninguna razón", continúa el documento, "para que Nueva Izquierda trabaje dentro de Izquierda Unida en la forma que desea hacerlo, como un partido político. Cuando en IU están integrados múltiples partidos políticos que ejercen como tales, qe tienen sus órganos y sus decisiones propias, que organizan actos públicos en donde sus dirigentes se manifiestan sobre lo que consideran oportuno, (...) no es entendible que quienes militan en tales partidos se opongan a que otras personas, afiliados de IU, puedan hacer su trabajo también dentro de una organización partidaria".
Finalmente, el PDNI afirma que no está en cuestión la permanencia de Nueva Izquierda en IU. "Nuestro compromiso con Izquierda Unida es absoluto", dice el texto, "lo que aquí e discute es el carácter plural de IU, su funcionamiento por consenso y sus pretensiones de renovación del conjunto de la izquierda".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
SGR